El economista Richard Obuchi, profesor del IESA, advierte que el nuevo impuesto del 9% para pensionados les proporcionará 5 dolares al mes.
Este nuevo impuesto recaudará 30 millones de dólares mensuales, que entre los 5 millones de pensionados que tiene Venezuela, daría 5 dolares para cada uno.
Obuchi advierte que su impacto real en la calidad de vida de los pensionados será limitado.
El economista también señala la informalidad del sector privado como un desafío. En lugar de imponer más impuesto, propone una estrategia diferente:
“Debemos asegurarnos de que aquellos que deben pagar, efectivamente lo hagan».
Esto ampliaría la base tributaria sin ejercer más presión «sobre las empresas formales”dijo.
«Así será más fácil aumentar la base tributaria y no seguir poniendo presión a las empresas formales. Muchas personas no encuentran la manera de hacer viable su negocio con esta gran cantidad de impuestos» añadió.

Sistema tributario:
En cuanto al sistema tributario venezolano, Obuchi lo califica como “desordenado” y destaca la existencia de múltiples contribuciones parafiscales.
“Es fundamental que todos contribuyan al financiamiento de los servicios públicos mediante impuestos”, afirma.
Sin embargo, subraya que se necesita una revisión profunda para simplificar y optimizar el sistema.
Venezuela ostenta actualmente la carga tributaria más alta de la región, con un promedio del 73% de las utilidades empresariales destinadas a impuesto.

El llamado de Obuchi es a encontrar un equilibrio que permita financiar las necesidades del país sin asfixiar a los contribuyentes ni afectar la viabilidad de los negocios formales.
La nueva contribución también implica una carga administrativa adicional. Según la Asociación Venezolana de Derecho Tributario (AVDT), los contribuyentes especiales deberán presentar un promedio de 200 declaraciones de impuesto anuales, y posiblemente más según el sector y los tributos especiales aplicables.
Además, el 15% de los pagos a trabajadores se considera el límite máximo para esta contribución, independientemente de si la empresa reporta ganancias.
El nuevo tributo debe declararse y pagarse mensualmente ante el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).
Algunas categorías de sujetos pasivos especiales y sectores estratégicos podrían estar exentos del pago, pero estas exenciones serán determinadas por el presidente. La legislación ya está en vigencia desde su publicación en la Gaceta Oficial.