líderes mundiales expresan condolencias por la muerte del presidente iraní, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero.
La noticia de la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero ha conmocionado al mundo. Líderes de Medio Oriente y más allá, desde Venezuela hasta China, han expresado sus condolencias. La pérdida de Raisi, junto con otras ocho personas, incluido el ministro de Asuntos Exteriores del país, ha dejado un vacío en el liderazgo de Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su consternación por la muerte del presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en un accidente de helicóptero. Maduro envió sus condolencias al Líder Supremo Ayatollah Alí Jamenei y al pueblo iraní, sumándose al sentimiento de pérdida que embarga a la nación.
El Gobierno de Colombia también lamentó profundamente el fallecimiento de Raisi y todos los implicados en el siniestro, expresando sus sentimientos de condolencias y acompañamiento a las familias de las víctimas y al pueblo iraní.
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, describió a Raisi como un “político excepcional”, destacando su contribución al desarrollo de las relaciones de buena vecindad entre Rusia e Irán.
El ministro de Asuntos Exteriores ruso, Sergei Lavrov, también expresó su pesar por las muertes, describiendo a Raisi y al ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian, como “verdaderos y fiables amigos” de Rusia.
La relación cada vez más estrecha entre Rusia
La relación cada vez más estrecha entre Rusia e Irán se ha hecho más evidente desde la invasión rusa de Ucrania, con Irán proporcionando a Rusia drones Shahed que se han utilizado en el conflicto.
El presidente de China, Xi Jinping, igualmente expresó sus condolencias a Irán por la muerte de Raisi, calificándola de “gran pérdida” para el pueblo iraní y para China.
En Líbano, el primer ministro Najib Mikati anunció tres días de luto por la muerte de Raisi y envió un telegrama de pésame al líder supremo iraní, Sayyed Ali Jamenei.
El expresidente de Irán Hassan Rouhani envió un mensaje de condolencias por el “martirio” de Raisi y los demás fallecidos en el accidente.
El primer ministro de la India
Narendra Modi, expresó su profundo pesar por la muerte de Raisi, destacando su contribución al fortalecimiento de la relación bilateral entre la India e Irán. Modi ofreció su más sentido pésame a la familia de Raisi y al pueblo de Irán, asegurando que la India apoya a Irán en este momento de dolor.
El primer ministro de Iraq, Mohammed Shia’ Al Sudani, expresó sus “sinceras condolencias y simpatía” al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, y a su Gobierno, mostrando su solidaridad con el pueblo iraní en esta dolorosa tragedia.
El presidente de Siria, Bashar al-Assad, envió sus condolencias a Irán, destacando la dedicación de Raisi a enriquecer las relaciones entre Siria e Irán. Al-Assad fue citado por la agencia estatal de noticias SANA diciendo que Raisi “se presentó para enriquecer las relaciones con todo lo que beneficie a los pueblos sirio e iraní”.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman, también expresó su pesar por la muerte de Raisi. En un mensaje enviado al presidente en funciones de Irán, Muhammad Mokhber, el príncipe saudita expresó sus “más profundas condolencias y sincero pésame” por la pérdida de Raisi.
Conversé vía telefónica con el Presidente Interino de la República Islámica de Irán, el Dr. Mohammad Mokhber, a quien le transmití en nombre de Venezuela nuestras sentidas condolencias por la irreparable partida física del querido hermano por siempre, Ebrahim Raisi, del Ministro… pic.twitter.com/OW0u9iQHST
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 20, 2024
Jeyhun Bayramov, ministro de Asuntos Exteriores de Azerbaiyán, se mostró “profundamente conmocionado” por la noticia. Bayramov, quien describió a Raisi como un “querido amigo”, expresó su “más sentido pésame a la nación hermana de Irán, a las familias y amigos de los fallecidos en este trágico accidente”.
Israel niega vínculo con accidente aéreo iraní de Raisi
La muerte de Raisi es un golpe significativo para Irán, ya que era una figura clave en la política del país y se esperaba que desempeñara un papel importante en el futuro de la nación. Su muerte ha dejado un vacío en el liderazgo de Irán que ahora debe ser llenado
La GNB incauta más de 850 kilos de cocaína