
Mario Lubetkin, subdirector de la FAO, destaca la paz en América Latina como factor esencial para combatir el hambre y la malnutrición. A pesar de los desafíos, la región muestra signos de progreso.
La paz
La paz es un ingrediente esencial para resolver la seguridad alimentaria en América Latina y el Caribe”, afirmó Mario Lubetkin, Subdirector General y Representante Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
En una reciente visita a Bolivia, Lubetkin enfatizó que la región es un bastión de paz, un factor crucial en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
Lubetkin, de origen uruguayo, destacó que la paz en la región contrasta con los “dramas absolutos” en lugares como Ucrania y la Franja de Gaza.
Guerra en Ucrania
Sin embargo, recordó que los efectos de conflictos lejanos, como el aumento de los costos de los fertilizantes debido a la guerra en Ucrania, se han sentido en América Latina y el Caribe, especialmente entre los pequeños productores.
El cambio climático, con eventos devastadores como las inundaciones en Brasil, es otro desafío para la región. Lubetkin instó a “actuar rápido” y proporcionar “todos los instrumentos posibles” a los productores para enfrentar estos desafíos.
A pesar de los obstáculos, Lubetkin afirmó que se están haciendo esfuerzos para abordar la seguridad alimentaria, aunque enfatizó la necesidad de actuar “a las velocidades” adecuadas y según las necesidades de cada país.
Describió la situación como “una carrera contra el tiempo” debido a las muertes por hambre y obesidad.
La pandemia de la COVID-19 ha dejado un “aumento muy alto de los niveles de hambre y desnutrición, que se acercó al 30 %”, en América Latina y el Caribe.
Sin embargo, Lubetkin señaló que la región ha logrado “una reducción de los niveles de hambre de casi 3 millones de personas”, siendo la única en el mundo que mostró una disminución, según el informe regional de las Naciones Unidas sobre la seguridad alimentaria y la nutrición de 2023.
A pesar de estos avances, Lubetkin advirtió que “estamos todavía muy lejos de lograr los objetivos que nos estamos planteando”. Destacó la contradicción de que en una región con hambre y pobreza, también existen niveles “extraordinariamente importantes” de producción y exportación de alimentos.
Finalmente, Lubetkin destacó que “hoy hay un nivel de conciencia superior al que históricamente hubo” en la región en torno a la seguridad alimentaria y el desarrollo agrícola sostenible.
La migración infantil por la selva Darién crece un 40 %
Subrayó la importancia de la participación de todos los actores y sectores en la transformación de los sistemas agroalimentarios y abogó por acelerar y aumentar las inversiones y acciones en esta dirección.