Según la vicepresidenta Delcy Rodríguez, Venezuela supera el bloqueo de EE.UU. y logra un crecimiento distinto, alcanzando el mejor índice de abastecimiento en 20 años.

Indicó que esto llevó al país a tener “unos números tremendos de desabastecimiento». «Hoy podemos decir que tenemos el mejor índice de abastecimiento en 20 años, con cifra de desabastecimiento apenas del 3%», dijo. 

En un encuentro con empresarios del sector privado, la funcionaria aseguró que una de las principales consecuencias del «bloqueo económico» fue el desabastecimiento, que alcanzó el 97 % en 2015, un porcentaje que se redujo desde entonces gracias al «esfuerzo de un pueblo que ha tenido» como consenso la recuperación de su economía.

Asimismo dijo que el sector comercial ha experimentado un crecimiento importante, con la creación de más de 19 mil nuevos comercios en todo el país. Rodríguez agradeció el esfuerzo de los empresarios para garantizar el abastecimiento de alimentos, bienes y servicios.

Además, la vicepresidenta precisó que en 2023 se registraron 246 nuevas marcas y 2 mil 265 nuevos productos, lo que demuestra el dinamismo y la contribución de este sector a la economía del país.

ELN retoma secuestros ¿Fin del proceso de paz?

 

En cuanto a las políticas sociales, la vicepresidenta destacó las acciones recientes para favorecer a los adultos mayores, señalando que en el país hay más pensionados que cotizantes. De las 14 pensiones que se pagan anualmente, solo una es cubierta por el aporte de los empleadores, ya que hay 4,3 millones de cotizantes y 6,3 millones de pensionados y jubilados. 

El Ejecutivo venezolano prevé para 2024 un «100 % de abastecimiento, con producción nacional» lo que considera como un «milagro económico».

Lo dijo en la séptima edición de la Radiografía de Retail 2024 “Reinventarse para triunfar”, realizado en Caracas por la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios (Ansa).

Asoc. de Supermercados propone al Ejecutivo un calendario de 4 días al año sin IVA para “romper la inercia”