La Embajada de Estados Unidos en México ha emitido una alerta de viaje debido a la inseguridad en Chiapas, un estado en la frontera sur mexicana. Esta región enfrenta una ola de violencia causada por el crimen organizado y disputas entre los cárteles del narcotráfico.
La advertencia impone restricciones a los funcionarios estadounidenses para viajar a esta zona. El área de peligro abarca la mayor parte de la frontera entre Chiapas y Guatemala, desde la costa del Pacífico hasta la Reserva de la Biósfera Montes Azules. Ciudades como Netzahualcóyotl, Ocosingo, El Ocote, San Francisco Pujiltic y Mapastepec también están incluidas en esta alerta.
Sin embargo, los viajes a Tapachula, la mayor ciudad de la frontera de México con Centroamérica, siguen siendo permitidos.
La Embajada insta a monitorear la prensa local para actualizaciones y a seguir las instrucciones de las autoridades locales en caso de emergencia.
Esta alerta coincide con la gira que realiza Claudia Sheinbuam, la candidata presidencial del partido gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), quien visitará la frontera sur. Es importante que los viajeros estén al tanto de la situación y tomen precauciones adecuadas para su seguridad.