VENEZUELA / Al inicio del penúltimo lunes de noviembre, el precio del dólar paralelo casi roza el millón de bolívares, tras su más reciente actualización publicada a la 1:00 p.m. la cual sitúa a la moneda estadounidense en Bs. 967.349,16 luego de pasar por los Bs. 900.200,65 durante la mañana de este 23 de noviembre.
Ante este panorama, el diputado y especialista en economía, José Guerra, recalcó que el bolívar como moneda ha muerto y señala como responsables de esa muerte a las políticas económicas aplicadas por el expresidente Hugo Chávez y continuadas por Nicolas Maduro.
El parlamentario señaló que entre el 23 de noviembre y el pasado viernes (20 de noviembre) el precio del dólar tuvo un incremento del 13%. “Y el BCV sin poder hacer nada. No hay dólar caro, sino dólar escaso”, sentenció.
Sobre el mismo tema, el periodista venezolano, Fran Monroy, hizo una comparación respecto al costo del dólar el año pasado y el equivalente actual según la capacidad de sus tarjetas de crédito considerada de alto valor.
Con el precio del dólar actual, una persona que gane sueldo mínimo en Venezuela, percibe aproximadamente 1,24 dólares al mes, luego de que el ingreso mensual se colocara en 1.200.000 a inicios de noviembre.
Este día en que el dólar paralelo se cotiza por casi un millón de bolívares, el Banco Central de Venezuela mantiene fijado el precio oficial del mismo en 782.025,16.