VENEZUELA / Según el Sistema Migratorio Ecuatoriano (SIMIEC), citado por el diputado a la Asamblea Nacional del país andino, Juan Flores, hay 108.158 venezolanos desempleados en esa nación.
“Un 65% de los venezolanos que escaparon del país debido a la emergencia humanitaria compleja, están desempleados”, expresó el parlamentario y también defensor de los Derechos Humanos.
Flores se apoya en los datos obtenidos en el último registro migratorio al que fueron convocados los venezolanos obligados a migrar, a partir del Decreto Ejecutivo No. 826, que estableció un plazo de 60 días para la implementación del proceso de amnistía migratoria y regularización de acuerdo al Sistema Migratorio Ecuatoriano para la solicitud de visa.
Entre las ocupaciones de los venezolanos que se vieron obligados a migrar, están: 38% (62.197) dedicados a “otros empleos”; 15% (25.468) se dedican al estudio; 13% (21.403) al comercio, 7% (11.812) a oficios del hogar; 6% (9.820) a venta de comidas y bebidas, entre otros. Un 24%, la mayoría de los venezolanos (73.449), se concentra en la provincia de Pichincha, seguido de Guayas (23%) y Manabí (5,9%).