GUÀRICO / La Urbanización Carmen Elina, sector Los Flores del municipio Juan Germán Roscio, hoy es una clara demostración de que en la unión está la fuerza.  Desde hace aproximadamente un mes sus vecinos se unieron para desarrollar un proyecto de aducción de aguas blancas por autogestión. 

Alex Vásquez y Fernando Barrios, representantes de la comunidad en la ejecución del proyecto, señalaron que desde hace siete años la comunidad de Carmen Elina no tiene acceso al servicio de aguas blancas, por lo que sus habitantes deben comprar cisternas de agua.

En vista de esta problemática, los vecinos decidieron desarrollar un proyecto de aducción de aguas de un naciente que está dentro de un túnel de una antigua obra del ferrocarril, que está detrás del urbanismo, aproximadamente a un kilómetro de distancia.

Comentaron los informantes que el miércoles, 05 de marzo, la comunidad se reunió en asamblea general para dar a conocer las acciones, avances y logros de este  proyecto, cuyo fin es lograr con éxito el suministro de agua para más de 250 familias,  cerca de 750 beneficiados.

Durante esta asamblea de ciudadanos y ciudadanas se hizo un balance de todo lo realizado hasta la fecha. Se habló de un avance del 60% de la obra.

Vásquez y Barrios informaron que  con el aporte de los vecinos se logró adquirir: 1 rollo de manguera de 4”, 1 rollo de manguera de 3”, 2 bombonas de oxigeno para realizar trabajos de oxicorte, 5 kilos de electrodos, 1 paila de aceite hidráulico,  5 litros de aceite de motor para mantenimiento preventivo de la máquina que abrió la zanja donde serán enterradas las mangueras.

Es
importante mencionar que el gobernador José Vásquez felicita y apoya esta
iniciativa; por lo que puso a disposición de la comunidad los servicios de la
Secretaría de Servicios Públicos, HidroPaez, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor,
Zona Educativa Guárico y la Dirección Regional de Salud. 

Funcionarios de la Secretaría de Servicios Públicos realizaron una inspección y dieron el aval  para continuar con los trabajos, e hicieron  recomendaciones para materializar  con éxito el proyecto.

Tanto
Hidropaez como la Dirección Regional de Salud están comprometidos con esta
iniciativa. Específicamente, Hidropaez realizó una visita con el propósito de
verificar  el nacimiento de agua y hacer
tomas para el análisis físico-químico y bacteriológico del vital liquido, el
cual arrojó como resultado que el agua no es apta para el consumo,  pero si se puede utilizar en labores
domésticas. Se está al a espera de los resultados de un segundo análisis.

El
profesor José Muñoz, director de la Zona Educativa Guárico, supervisó también
la obra que los habitantes de Carmen Elina están ejecutando.

Es de hacer notar que durante 4 días, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor facilitó la máquina  retro excavadora que abrió la zanja de más de 470 metros  de largo donde serán enterradas las mangueras que llevarán agua hasta Carmen Elina.

En
ese orden, Barrios y Vásquez señalaron que la comunidad reconoce la labor
extraordinaria del operador de la máquina, Roosevelt Padilla Tablera, por la
dedicación absoluta durante la jornada de trabajo.

FuenteDIARIOELNACIONALISTA.COM