Guárico, San Juan de los Morros / Este espectáculo tiene como propósito celebrar el décimo aniversario de la Colmenita Bolivariana, concebido por el Comandante Chávez en 2008 para multiplicar la experiencia integral y formativa que tiene Cuba en sus niños y niñas  también está enmarcado en la ofensiva de paz y felicidad que impulsa el presidente Maduro.

Antes de que iniciará la función, Las Colmenitas de la Casa Comunal Ali Primera del sector Brisas del valle las abejitas presentaron la obra: «La Limonera».e invitaron a los presentes a su jornada, con el objetivo de consolidar un espacio para el encuentro y el compartir.

El acto inició
con el despertar de las abejitas, que bailaron con alegría y emoción al son del
Himno de La Colmenita, lo cual atrajo la atención de todos los asistentes, para
sumarse a esta celebración. Los niños encendieron la fiesta tras interpretar el
temas de nuestra cultura popular, y recordaron el legado histórico del
Comandante Eterno a través de la canción En Venezuela.

 Más adelante, los integrantes de la Colmenita recordaron sus inicios tras presentar fragmentos de la obra La Limonera, que narra la historia de unas avispitas muy trabajadoras que cultivaban limones así mismo el comportamiento sagas y usurero de la Reyna Abeja quisquillosa que termina exigiendo vender los limones en cinco mil bolívares .

La fraternidad y la unión se apoderaron del escenario a través del baile de las burriquitas. La bellezas y riquezas naturales de la nación también fueron recordadas a través del poema Venezuela Patria mía.

Por su parte Luisa
Tabares Autoridad Única en Cultura, expreso, Hoy Celebramos los 10 años de Las
Colmenitas Bolivarianas  que gracias al el
Gobernador del Estado Guárico José Vásquez Aranguren giro intrusiones y realizo
aporte económico  para   que
realizáramos esta celebración,

Destaco Tabares que su despacho viene a fortaleciendo las iniciativas que el Presidente de la República, Nicolás Maduro, viene aplicando en cada rincón de Venezuela con la intención firme de fortalecer la cultura y el Movimiento por la Paz y la Vida. “Nos hemos desplegados por todo el estado para construir una mesa de planificación cultural entre los cultores, voceros de los comité de cultura y consejos comunales, lideres sociales para hacer una planificación articulada que promueve el Programa de la Patria”.

FuentePrensa Cultura / Eduard Aular / Fotos : francisco Rodríguez