Los bebés que nacen prematuramente tienen un mayor riesgo de desarrollar enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) más adelante en la vida, según muestra un estudio reciente.
La EPOC es una enfermedad inflamatoria de la tráquea y los pulmones, que se caracteriza por el aumento lento de la constricción de la tráquea. Fumar es un factor de riesgo importante. La EPOC es una de las enfermedades más prevalentes en todo el mundo. La Organización Mundial de la Salud predice que la EPOC se convertirá en la tercera causa de muerte en todo el mundo para 2030.
Investigadores suecos se han acercado un paso más para resolver el enigma de por qué la EPOC afecta a cientos de miles de suecos no fumadores.
«La EPOC está fuertemente asociada con el hábito de fumar, pero alrededor del 20 por ciento de los que desarrollan la enfermedad nunca han fumado», dijo el sábado Magnus Skold, autor principal del estudio y profesor de medicina pulmonar en el Instituto Karolinska, en un comunicado de prensa. «Ahora tenemos una información completamente nueva e importante sobre la EPOC, que permite informar a los grupos de riesgo sobre cómo pueden prevenir la enfermedad. Por ejemplo, es muy peligroso que los que nacieron prematuramente empiecen a fumar».
En el estudio, que se publicó el miércoles, el grupo de investigación de Magnus Skold examinó los pulmones de 95 personas de 20 años. El estudio muestra una función pulmonar notablemente deteriorada en los participantes que nacieron prematuramente y necesitaron oxígeno. Un total de 27 por ciento de los que desarrollaron displasia broncopulmonar (DBP) después del nacimiento, es decir, aquellos con lesiones en los pulmones, ya habían desarrollado signos de EPOC en sus 20 años.
Leer: Salud de los venezolanos.