VENEZUELA / Según datos del Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica difundidos por el Ministerio de Ciencia y Tecnología, 3 de cada 10 mujeres en Venezuela están afectadas por infecciones de alto riesgo oncogénico del virus del papiloma humano (VPH). Las cifras parten de estudios realizados en 2022 y reflejan una realidad compleja para la salud sexual y reproductiva de las mujeres.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología informó que el cáncer de cuello uterino se ha vuelto la segunda mayor causa oncológica de muerte en Venezuela. Más de 300.000 mujeres mueren cada año en todo el mundo debido a este tipo de cáncer, una enfermedad relacionada directamente con el VPH. 

El VPH es una infección común transmitida sexualmente y que afecta a muchas mujeres. No todos los tipos de VPH son oncogénicos, es decir que no necesariamente provocan cáncer. Entre los tipos más frecuentes que sí lo hacen se encuentran el VPH-16 y VPH-18, responsables del 70% de cáncer cervical, de pene, de ano, cuello uterino y carcinoma de orofaringe.

Con el objetivo de reducir los contagios de VPH, Venezuela tiene previsto adquirir dosis de vacunas que se comenzarán a administrar a partir del segundo trimestre de este año, según lo informado por el Ministerio de Salud a fines de 2022.

El plan inicial contempla la implementación de un plan preventivo dirigido a la población de 9 a 12 años de edad para evitar la propagación del VPH y alinearse con los proyectos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), según el titular de la Dirección General de Programas de Salud del Ministerio, Raúl Carbonell.

En agosto de 2022,  el costo de la dosis más económica de la vacuna del VPH era de 60 dólares. Los datos parten de una Fundacamama, una organización no gubernamental dedicada a la prevención del cáncer en mujeres, que en esa fecha llevó a cabo una jornada de vacunación en Valencia.

La citología cervical es la principal herramienta para prevenir y detectar tempranamente las lesiones de cuello uterino. La recomendación médica indica realizarse un examen anual.