Por J.V.Flores Muñoz / Los números no le cuadran al régimen por ningún lado, el descomunal rechazo de la gente hacia Maduro se estima cercano al 85%; nunca antes ningún presidente en ejercicio habría sufrido tal repudio, lo más grave aún en este caso para el régimen es que esto ha venido creciendo sostenidamente en el tiempo; entonces los números no le pueden cuadrar, el agravante es que las elecciones presidenciales es el año que viene. Como darle un viraje se preguntan? Qué hacer? Adelantos y maniobras han habido para frenar o hacer retroceder el ansia de cambio en el pueblo, la siembra de inhabilitaciones son tácticas deliberadas para torpedear el surgimiento de líderes identificados con la esperanza de cambio, sucedió antes y ahora con más fuerza, el secuestro de los partidos políticos fue otra, en este caso utilizando el TSJ para indirectamente imponer direcciones a esos partidos genuflexos a sus intereses, lo acaecido en el CNE también, se espera una dirección con personas adictas a la dictadura y así por el estilo.
Todo lo hacen con el fin de evitar una derrota que de darse unas elecciones seria verdaderamente estruendosa; hablando de números hagamos un pequeño ejercicio numérico bajo algunas premisa Y supuestos para corroborar lo anterior: El número de electores inscritos en el registro electoral es de más de 21.000.000 electores pero a los efectos vamos a redondear en los 21.000.000, ahora supongamos que uno de cada cuatro electores se encuentran en el exterior, las razones todas las conocemos vendrían quedando en el país 15.7000.000 electores; además descontaremos de esta cantidad un estimado de 30% de electores por razones de abstención lo que arroja un total de potenciales votos efectivos de 10.990.000.
Diferentes estudios de firmas especializadas en medir la opinión publica dan fe de un rechazo promedio de un 85% al régimen, esto nos indica que 9.341.500 electores del total considerado como votos efectivos no votarían por Maduro quedando solo 15% o sea 1.648.500 electores que sí podrían votar a favor del régimen.
Nada menos que 9.341.500 venezolanos que viven actualmente en Venezuela están definidos a impulsar y acompañar una propuesta de cambio, si observamos bien es más que cinco veces de lo estimado para Maduro. Esto es el origen del nerviosismo de la cofradía dictatorial, todos sus esfuerzos y sus preocupaciones están hoy concentradas en el cómo destruir esa mayoría, como dividirla, cómo atemorizarla.
Ahora bien sabemos que la oposición no es monolítica las mismas circunstancias en gran medida propiciadas por el régimen no ha hecho posible una verdadera unificación de la oposición, a pesar de esto y gracias a una iniciativa del grueso de la misma se ha podido amalgamar en torno a una iniciativa de selección de un candidato(a) unitario o en su defecto una alternativa que obtenga como resultado una sólida propuesta de cambio con el firme propósito de salir de esta dictadura.
Echemos numero también a esto: Algunos estudios indican que aproximadamente el 72% de los electores identificados como opositores (independientes y no independientes) ven con agrado la celebración de unas primarias o en definitiva la selección de un candidato unitario, esto desde luego no significa que votarían en las primarias porque es bien sabido que este tipo de elecciones estadísticamente no supera el 15% de los electores, estamos hablando entonces de 6.790.680 electores; quedaría entonces 28% o sea 2.640.820 electores (independientes y no independientes) que no ve con agrado este proceso de selección del candidato unitario; más aún,pública son sus declaraciones de que independientemente de este evento presentarían candidato a las elecciones de 2024; en este sector se encuentran alianzas menores e individualidades.
Como puede observarse el conjunto de opciones que participan en la búsqueda de un candidato unitario, tiene suficiente margen para lograr su objetivo; falta sortear todos los escollos que antepondrá la dictadura para lograr su no concreción, queda de parte de los protagonistas evadir las dificultades, cuestión que todos conocen. Al final el buen juicio por la salud de la Patria arrojara como resultado el candidato(a) que espera esa gran mayoría de venezolanos y que nos permitan lograr el jaque mate a la dictadura. La Democracia Cristiana en Venezuela representada por aproximadamente un millón de amigos y militantes espera dar un gran aporte.