PRENSA UPP89 / El dirigente nacional de la tolda política, Unidad Política Popular 89 (UPP89), manifiesta públicamente la situación de desamparo constitucional y jurídico en la que se encuentra el pueblo venezolano, al igual que la ausencia de respeto hacia sus derechos humanos, producto del inadecuado ejercicio de gobierno y de unos órganos públicos competentes incapaces de responder acorde con las atribuciones que le son propias.
“Cada vez más, seres humanos pierden la vida por pensar distinto; en un país que se supone es libre y democrático. Es lamentable que hoy día, en Venezuela, la seguridad y los Derechos Humanos no existan, ni que haya garantía de nada, ya que el Gobierno hace abuso de poder, teniendo a su favor a unas instituciones públicas alcahuetes, ciegas ante todas las tropelías que se están cometiendo”, enfatizó Quijada.
Lea que llego para quedarse: Crisis en Venezuela
“Si hacemos memoria de algunos casos, está el de Oscar Pérez, así como el de muchos jóvenes que han fallecido, luchando por un mejor país. Recientemente vemos el caso de Rufo, joven de 16 años, que acompañaba a su madre en una protesta por un servicio básico, como lo es el gas. O el caso del Capitán de Corbeta Rafael Acosta Arévalo, acontecimientos que seguramente quedarán impunes”, recalcó Quijada.
Asimismo, el dirigente del UPP89, expresó que “la represión va en aumento por parte del régimen de Maduro. Lo vemos a diario no sólo con la muerte y torturas a militares y ciudadanos comunes, calificados automáticamente de traidores a la patria, también la observamos en la coacción y el amedrentamiento, convertidos en política de Estado“.
Pronunciamiento sobre Derechos Humanos de Michelle Bachelet
Los recientes casos ocurridos en el país, han generado conmoción, no sólo en el pueblo venezolano, sino también a los ojos de la observación internacional, como se evidencia del reciente Informe de la ONU que viene de hacerse público, luego de la visita al país de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.
“En el exhaustivo y gravísimo informe se señala que el Gobierno ha incumplido con la obligación de garantizar los derechos a la alimentación y a la atención sanitaria, que los hospitales carecen del personal suficiente y de medicamentos, que se excluye de la distribución de alimentos a personas que no son partidarias del gobierno o que se utiliza el programa de las cajas CLAP como un instrumento de control social.
Hace graves señalamientos en cuanto a la persecución a diputados de la Asamblea Nacional, a casos de torturas o trato inhumano y degradante, a la falta de imparcialidad del Ministerio Público. Igualmente cuestiona la falta de mantenimiento a la infraestructura pública y el desvío de recursos por causa de la corrupción. Y al ventajismo del gobierno en materia electoral”, expresa el líder político, Reinaldo Quijada.
“Como venezolano y dirigente político, sentimos un gran dolor y una profunda indignación por la dramática situación que vive el país, que se acrecienta día a día con el indetenible éxodo de compatriotas, ante la mirada indiferente de un gobierno insensible, criminal y perverso”, finalizó Quijada.
Lea que llego para quedarse: Noticias en Venezuela