Prensa TSJ / En el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se llevó a cabo el «Encuentro e Intercambio de saberes y experiencias de Justicia y Género», actividad en la que participó el presidente del Alto Juzgado, magistrado Maikel Moreno, presidente del Máximo Juzgado, y que se efectuó a través de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, que coordina la magistrada Francia Coello González, integrante de la Sala de Casación Penal.

Realizado en el TSJ "Encuentro e intercambio de saberes y experiencias en Justicia de Género"

Este encuentro, desarrollado en el Salón de Conferencias del TSJ, tuvo entre sus objetivos promover y fortalecer la integración de la comunidad con los tribunales de Violencia de Género, con el fin de continuar garantizando el acceso a la justicia consagrado en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

En la dinámica de la actividad se llevó a cabo un ciclo de ponencias con perspectivas de género por parte de las autoridades asistentes, para estimular la sensibilización de las juezas y los jueces en esta  importante área. Posteriormente, a través de mesas de trabajo intercambiaron experiencias en torno a sus labores como juezas y jueces, además, se presentaron propuestas para la optimización del Plan Nacional de Justicia de Género al Día.

Participaron en el encuentro el inspector general de Tribunales, magistrado Marco Antonio Medina Salas, quien además es vicepresidente de la Sala Político Administrativa; el director general de la Escuela Nacional de la Magistratura e integrante de la Sala de Casación Civil, magistrado Guillermo Blanco Vázquez.

Asimismo, integrantes de la Comisión Nacional de Justicia de Género del Poder Judicial, encabezada por su coordinadora, magistrada Francia Coello González; la magistrada Eulalia Guerrero González, integrante de la Sala Político Administrativa; magistrada Carmen Zuleta de Merchán, quien forma parte de la  Sala Constitucional; magistrada Fanny Márquez Cordero, quien integra la Sala Electoral, y la magistrada Mónica Misticchio Tortorella, de la Sala de Casación Social.También intervinieron juezas y jueces, coordinadoras y coordinadores de los tribunales con competencia en materia de delitos de violencia contra la mujer a nivel nacional; la Dra. Maigualida Gutiérrez, presidenta de Inamujer; el constituyente Julio García Zerpa; la jefa de división y Planificación Educativa y Curricular de la Universidad Militar Bolivariana de Venezuela, coronela Sara Otero Santiso, entre otros