GUÁRICO / El exparlamentario, Rafael Narváez, manifestó que el Estado venezolano proporciona una oferta engañosa al asegurar la protección de los derechos humanos después de la investigación del fiscal de la Corte Penal Internacional, cuando ha ignorado los recientes reclamos por parte de empleados públicos que llevan más de dos meses protestando para poder alcanzar un salario digno y pensiones que no lleven al hambre.

El defensor por los derechos civiles, catalogó el silencio del gobierno como indiferencia y desprecio hacia los docentes, trabajadores públicos, pensionados y jubilados. Hecho que se evidencia con la ministra de educación, cuando expone que no hay fondos para aumentar el salario, reafirma “la vulneración de los derechos humanos como política de Estado”.

Enfatizó la nula protección al señalar el sistema judicial, donde se vulnera el derecho a la defensa, al dar testimonios y la presunción de inocencia, con audiencias suspendidas sistemáticamente: “Cuál protección si tenemos un  sistema de justicia sin autonomía e independencia, despojados de sus atribuciones establecidas en nuestra CRBV con el 70 % de los jueces  provisorios nombrados a dedos, obviando los concursos para obtener su titularidad”.

Derechos a la salud

Narváez también apuntó al sistema de salud, donde los ciudadanos con menos  poder adquisitivo solo  tienen acceso a hospitales con malas condiciones. “El ejemplo es el sufrimiento de los pacientes crónicos que no tienen como cumplir sus tratamientos por qué no gozan de seguros de salud corriendo el riesgo de pérdida de vida”.

Con servicios básicos deficientes, amenazas a la libertad de expresión y el libre ejercicio del periodismo, partidos políticos despojados de sus directivas y un registro electoral congelado, el abogado recalcó que la única manera de realmente proteger los derechos humanos es cumplir con el  Art 19 de la CRBV.