VENEZUELA/ El activista señala que una forma de rescatar la credibilidad al actual sistema de justicia es la de ordenar procesar penalmente a los jefes de los componentes del letal plan Zamora que aún no han sido tocados

El exparlamentario, abogado penalista y defensor de los derechos civiles Rafael Narváez se pronunció sobre la decisión tomada por la actual presidenta del Tribunal Supremo de Justicia Gladys Gutiérrez de colaborar con la CPI.

«Como defensor por los derechos civiles desde el año 1984 saludo y me muestro solidario para acompañar iniciativa que debe comenzar con el impulso de la investigación en curso por la CPI sobre las violaciones graves a los derechos humanos y crímenes de lesa humanidad ocurridos en el año 2017 ejecutados por el letal plan Zamora creado por decreto presidencial para contener a los manifestantes que se lanzaron a la calle haciendo uso del derecho constitucional establecido en el artículo 68 que establece el derecho a manifestar pacíficamente pero  fueron víctimas de la represión ,tratos crueles e inhumanos y degradante, torturas , desapariciones forzadas y asesinados», dijo Narváez

El activista por los derechos civiles recordó «otra tarea urgente para darle fuerza a su decisión, que es la de ordenar a la justicia penal procesar penalmente a los jefes de los componentes con su cadena de mando integrantes del violador DDHH y torturador plan que han sido intocable por el poder judicial».

«No se puede olvidar darle cumplimiento al memorando de entendimiento firmado con el fiscal de la CPI Karim Kan y permitir la instalación de la oficina para técnicos de la CPI que aún el Estado venezolano no la ha permitido», señaló.