VENEZUELA/ Cada gremio, cada sector social, cada organización espera determinados resultados del diálogo en México. La reanudación de la mesa de negociaciones vuelve a alimentar las expectativas sobre temas que los sectores consideran relevantes.

1)Pensionados. La Federación Nacional de Jubilados y Pensionados no ha sido consultada para el temario de discusión en México, acotó su presidente, Emilio Lozada. Sin embargo, solicitan que se respete “el derecho de los venezolanos a una pensión digna”. Los pensionados sobreviven, tal como lo detalló, “vendiendo caramelos en los autobuses, vendiendo las cosas que les quedan en las casas; el que tiene dos lavadoras vende o regala una. También alquilan una habitación a riesgo. En Ipostel, de donde yo vengo, había 27 motorizados jubilados que vendieron sus motos para podérselas comer”

-¿Para qué alcanza la pensión?

-Para nada- exclamaron los pensionados que protestaron, este jueves 2 de septiembre, en la plaza Juan Pedro López, ubicada detrás de la sede de la BCV.

Gladys Rosales, enfermera jubilada, reiteró que su pensión “es de miseria, es de hambre”: 7 millones de bolívares. “Como con la ayuda de mis hijos y con las actividades extracurriculares que hago: vendo collares, vendo café, vendo prendas”.

Negrín insistió en que necesitan un representante de los trabajadores en la mesa, que “debe ser amplia y debe ser imparcial”. Pidió gestos de buena voluntad por parte de la administración de Maduro.