VENEZUELA / En Venezuela no habrá́ elecciones competitivas por ahora y ninguno de los intentos que se hagan para buscar el “nombramiento de un Consejo Nacional Electoral (CNE) equilibrado cambiará esta realidad”, afirmó el economista y presidente de la encuestadora venezolana, Datanálisis, Luis Vicente León.
A través de un artículo de opinión, manifestó que pese al escenario político de confrontación el Gobierno avanzará con el proceso electoral parlamentario, llueva, truene o relampaguee porque “es el mecanismo natural de la revolución para reducir la potencia simbólica de la Asamblea Nacional (AN) presidida por Juan Guaidó”.
Además, con estos comicios el Estado también busca “recrudecer las fracturas internas en la oposición, entre quienes piensan que no hay que participar en algún evento electoral no transparente (bajo el argumento lógico de que esto podría validar la trampa revolucionaria) y quienes creen que hay que ir a las elecciones en cualquier condición, no porque piensen que la pueden ganar de manera directa, sino porque sirven como mecanismo de movilización social y articulación institucional de los partidos para crear un ‘momentum’ de lucha por el cambio”.
Destacó que el debate relevante no se debe centrar en si habrá condiciones electorales adecuadas para ir a las parlamentarias, sino entender cuál es la respuesta inteligente que tendrá́ la oposición ante esta realidad concreta.
“¿Qué quien va a producir los cambios en Venezuela? La respuesta me resulta evidente. Solo podrán hacerlo los propios venezolanos, con una estrategia inteligente, que incluya jugar en todos los tableros, pues esto no se trata de pedir al Gobierno que se vaya ‘por el país’ (y te tire otra trompetilla) sino de construir una real fuerza de presión para que le sea imposible no negociar cambios”, aseguró.