Caracas / El asesinato del capitán Acosta Arévalo es el preludio de una escalada de violencia mucho mayor. Recuerda al asesinato de Fernando Albán, cometido por un régimen que aplica el terrorismo como política de Estado. 

La primera pregunta obligante frente al país: si el régimen tenía información de que el capitán estaba involucrado en una conspiración, ¿cuál era la necesidad de torturarlo hasta asesinarlo? señalo el Diputado Jose Luis Pirela Romero.

Evidentemente, el crimen del capitán Acosta es un crimen con un objetivo claro: intimidar y acorralar a la reserva moral de la FAN y a la dirigencia política democrática. 

Es infeliz que el homenaje que Jorge Rodríguez le haga a su padre, asesinado por esbirros, sea convertirse en el celestino de la tortura. Se supone que alguien que haya vivido el tremendo dolor de ver a un padre luchar y morir por esas ideas, el homenaje que le haga sea convalidar las prácticas por las que fue asesinado su padre. 

Esta dictadura trasnacional lo es porque no le creemos al bufón del ministerio público que esos personajes que mencionan sean los culpables de esta tragedia. 

Destaca el diputado Pirela que Solicitaron una investigación internacional contra el general Iván Hernández Dala, responsable de la DGCIM. ¿Cómo es que, en un despacho, donde este señor es el jefe, se tortura a un preso, de paso militar compañero de ellos en la FAN? También está el mayor Alexander Granko y otro coronel que escucha y disfruta la melodía de la tortura. Al coronel cubano Eliader Martínez, el jefe de la tortura en Venezuela. 

Aquí, cubanos, rusos e iraníes torturan a civiles y militares venezolanos. No tenemos por qué guardar silencio frente a este tipo de crímenes. 

Por otra parte, este coronel cubano Martínez y sus cómplices, son la vergüenza. Estamos frente a un régimen trasnacional. 

Queremos exhortar y emplazar al presidente Guaidó a que definamos el tema del Tiar. Hace semanas se declaró la urgencia parlamentaria y eso no puede prolongarse, son 6 semanas. El Tiar no lo inventó la Fracción 16j. 

La Fracción 16J tenemos 18 semanas insistiendo en la activación del 187.11. La respuesta más común es que si lo aprobamos y no viene nadie, ¿qué haremos? Es un argumento pobre dijo. 

Por otra parte aseguro el diputado Jose Luis Pirela que la tortura en Venezuela no acabó con el asesinato del capitán Acosta Arévalo. En este momento siguen torturando presos en Venezuela. Pedimos una comisión internacional que pueda comprobar el estado de presos políticos y militares. Es necesario abandonar la retórica y pasar a la acción. 

Ayer se cegó a un niño de 16 años en Táchira. Es un acto bochornoso y que hiere en profundidad los sentimientos de la nación. No es aislado. Es la política de un régimen criminal aseguro Pirela.