VENEZUELA/ El dirigente adeco denunció “la falta de criterio democrático en un sector reducido de la oposición nacional al negar su posible participación en las próximas elecciones presidenciales del 2024”

“La oposición en Venezuela no esta monopolizada por Juan Guaidó. Con el interés de restablecer la democracia nacional el país demanda acuerdo político en la oposición, todo esto para hacer posible su participación democrática en las próximas elecciones presidenciales del 2024”, así lo declaró Bernabé Gutiérrez, secretario general nacional de Acción Democrática, en el Edificio “Rómulo Betancourt”, sede nacional del partido (CEN-AD).

Asimismo, denunció que “un grupo reducido y minúsculo de la oposición política del país sigue apostando por no recuperar las relaciones comerciales y diplomáticas con los EEUU, esta realidad es parte de repetir los errores del pasado”, este sector de la política nacional “sigue cometiendo los errores del pasado al no participar de los diversos eventos electorales que demanda el país”.

“Este sector de la oposición sigue orquestando golpes de Estado contra Venezuela. Reitero “la oposición no tiene dueño en nuestro país”.

No obstante, el dirigente político recordó que “en AD contamos con una tradición democrática de 81 años de edad. Un partido que siempre ha trabajado por Venezuela y en Venezuela”.

El diputado a la Asamblea Nacional (AN) y exgobernador de Amazonas enfatizó que “para la democracia venezolana es urgente y necesario establecer un acuerdo entre los partidos que pretendan participar en las próximas elecciones presidenciales”.

“Con el interés de restablecer la dinámica democrática del país, debemos determinar una nuevas reglas del juego, para la elección de un candidato en la oposición venezolana en miras a las elecciones presidenciales del 2024”, conminó el líder adeco.

Por otra parte Gutiérrez felicitó al pueblo estadounidense al conmemorase hoy 246 años de su independencia. “Al presidente Joe Biden le pedimos que levante las sanciones contra Venezuela y dé una muestra de verdadera diplomacia y respeto a la soberanía de los pueblos”.