VENEZUELA / El ex parlamentario abogado defensor por los derechos civiles Rafael Narváez se pronunció ante la decisión de la sala de cuestiones preliminares de conceder al fiscal de la CPI la autorización para continuar la investigación de los crímenes de lesa humanidad ocurridos en Venezuela en el año 2017.
Es importante destacar dijo Narváez lo significativo que es para estos hechos, considerando que es un paso con sabor a victoria para las víctimas en esa búsqueda de lograr justicia internacional ya qué el sistema de justicia en Venezuela decidió colocarse al lado de la impunidad protegiendo a los responsables de tan horrendos crímenes.
Por otra parte señalo el defensor por los derechos civiles, es imposible olvidar las felicitaciones con aplausos y algarabías ofrecidas por el Estado a todos los efectivos del plan Zamora y en especial a la GN una vez finalizada la jornada impregnada de represión, detenciones arbitrarias, tratos crueles e inhumanos y degradante con torturas para luego recluirlos en el SEBIN, DGCIM, RAMO VERDE sedes que se convirtieron en «Cunas»de violaciones graves a los derechos humanos.
El Estado nuevamente descalifica a los jueces de la sala de cuestiones preliminares de la CPI por la reciente decisión señala Rafael Narváez sin revisar el incumplimiento del documento de entendimiento firmado con el fiscal Karim Khan dónde se comprometía al principio de complementariedad establecido en el estatuto de Roma realizando investigación a los funcionarios de alto nivel y no a miembros de cuerpos de seguridad del Estado de bajo rango olvidando que la CPI que no solo investiga Crímenes de lesa humanidad que incluye a jefes de Estado en ejercicio, altos mandos militares y funcionarios de alto rango expresó el defensor por los derechos civiles.
Para finalizar el abogado penalista recordó al Estado que la CPI investiga, procesa y condena por Crímenes de lesa humanidad en forma individual, el sistema universal de los derechos humanos no concede privilegios a investigados por estos Crímenes horrendos.