AGENCIA EFE/ La Procuraduría General de Colombia insistió este miércoles 15 de marzo en llamar la atención del gobierno del presidente Gustavo Petro sobre el fenómeno de trata de personas y el tráfico ilícito de migrantes que se sigue presentando en la zona del noroccidente del país «sin que las autoridades nacionales y territoriales adopten acciones para su prevención y para su judicialización, atentando contra el Principio de Progresividad, ya que es obligación del Estado garantizar la continuidad en el reconocimiento y ejercicio de los derechos humanos».
Margarita Cabello, jefa del despacho, ofreció una rueda de prensa en la que reiteró su «jalón de orejas» a Petro porque no ha acatado las recomendaciones que ella misma formulara cuatro meses atrás para atender a los migrantes que vienen de distintos países de América Latina y en su búsqueda de llegar a Estados Unidos atraviesan la peligrosa selva del Darién.
La funcionaria fue enfática en señalar que las alertas hechas por el órgano de control con respecto a esta situación no han sido acatadas y tampoco se observan «avances en las acciones, planes y programas que se deben brindar para esta población en el marco de la política integral migratoria».
En rueda de prensa, Cabello Blanco también reiteró sus críticas a la Cancillería de la que dijo que no ha logrado ningún avance para mitigar la difícil situación por la que atraviesa esta población y que ni siquiera ha cumplido con la puesta en funcionamiento de un centro de atención al migrante en Necoclí, precisa una nota de prensa oficial.