Agencia EFE- El enviado especial de Estados Unidos para Venezuela, Elliott Abrams, indicó este miércoles que el Gobierno chino “al parecer” se encuentra reduciendo su apoyo económico al régimen de Nicolás Maduro.
En este sentido, el representante de la Casa Blanca afirmó que esta “disminución de apoyo” también es causada por la gestión inadecuada de los recursos de Venezuela y la corrupción, reseñó
El funcionario norteamericano también acotó que los voceros asiáticos expresaron su descontento en privado, pero no comentó más detalles sobre qué comprendería la reducción en el apoyo de China.
«No tenemos conocimiento de nuevos préstamos o inversiones chinas en 2019», dijo.
De la misma manera, resaltó que las medidas tomadas por la administración del país oriental se deben a las sanciones impuestas por el Gobierno estadounidense contra el régimen de Nicolás Maduro, quien actualmente se encuentra dependiendo cada vez más de la potencia rusa y su empresa Rosneft.
Abrams insistió en que la dependencia del Gobierno venezolano a la administración rusa y la empresa petrolera Rosneft es la consecuencia de las sanciones a Venezuela, que obligaron a los países a alejarse de los tratos con el gobierno madurista.
“Eso reduce la capacidad del régimen para ganar dinero”, indicó el funcionario de EEUU.
Asimismo, expresó que esta empresa ayuda a comercializar el petróleo venezolanos desde la aplicación de las sanciones a PDVSA en enero de 2019.
Rusia y Rosneft han prestado cerca de 17 mil millones de dólares desde 2006 a Venezuela.
El ministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, visita el país asiático para «reforzar las relaciones bilaterales».
Mientras que el Gobierno de China, asegura que dicha visita debe servir para «promover una solución política al problema venezolano lo antes posible«.