Agencias EFE/ El candidato presidencial argentino Alberto Fernández tildó de medida con fines políticos su citación el miércoles como testigo en la causa en la que su compañera de fórmula y exmandataria Cristina Fernández está imputada del encubrimiento de los acusados del atentado contra un centro judío en 1994.

“No tengan dudas de que es (una cuestión política) pero yo vengo a hablar las veces que me pida la justicia, no tengo problemas”, dijo a su salida del juzgado Fernández, quien ejerció como jefe de Gabinete durante el primer gobierno de la exmandataria (2007-2015).

El decano de la prensa del llano: Crisis en Venezuela

El juez federal Claudio Bonadío citó al aspirante a la presidencia por las declaraciones públicas que hizo en febrero de 2015 en las que cuestionó la firma del gobierno de Cristina Fernández de un Memorándum de Entendimiento con Irán al que entonces calificó de “acto de encubrimiento” de los exfuncionarios y ex diplomáticos iraníes imputados por la justicia argentina del atentado contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA) de Buenos Aires, en el que murieron 85 personas.

Fernández también dijo en un programa de televisión que ese pacto firmado en 2013 no se logró concretar por “circunstancias ajenas” a la voluntad de su exjefa. El exfuncionario realizó esas declaraciones cuando estaba distanciado de la exmandataria, con la que ahora comparte la fórmula para los comicios de octubre.

Lo más visto hoy: Diario el Nacionalista

El pacto con Irán ocasionó la denuncia que el fiscal Alberto Nisman realizó en 2015 contra la entonces presidenta por supuesto encubrimiento, que fue rechazada por un juez de primera instancia y que con el tiempo terminó siendo avalada por instancias judiciales superiores.