San Juan de los Morros / En un amplio recorrido realizado por varios expendidos de Medicinas en la capital del estado Guárico, en San Juan de los Morros el equipo del diarioelnacionalista.com pudimos constatar que el suministro de medicamentos esenciales es amplio, sin embargo los precios de estos son casi imposible adquirirlos por los altos y elevados costos de muchas medicinas.

En las cadenas principales de farmacias como Farmatodo, Locatel, Farma ahorro algunos medicamentos se consiguen con facilidad pero, con precios super elevados y las pocas farmacias que han sobrevivido aquellas pequeñas, no se encuentran tan surtidas y con muchos problemas para seguir funcionando.

Según la Lista Modelo de Medicamentos Esenciales elaborado por la Organización Mundial de la Salud, fármacos como analgésicos, antihipertensores, insulina y antidiabéticos, antialérgicos, antiasmáticos, entre otros, son: “Los mínimos medicamentos necesarios para un sistema básico de atención de salud”. 

Esta lista, que se actualiza cada dos años desde 1977, cuenta con 433 medicamentos que la OMS recomienda estén disponibles en los sistemas de salud en todo momento, en cantidades suficientes y precio accesible.

El desabastecimiento de fármacos es un problema que junto a la inaccesibilidad continúa complicando la salud de los venezolanos pero muy en especial los habitantes del estado Guárico a pesar de que muchos de estos ya se pueden conseguir con menor dificultad pero, los precios resultan exorbitantes para los compradores.

En Locatel los medicamentos para la tensión cuestan de 30.000 bolívares en adelante, los antibióticos, que según la farmaceuta se consiguen poco, cuestan 70.000 y para la diabetes 30.000.

Analgésicos se pueden conseguir en diferentes presentaciones, Dol de 20 tabletas en 20.000 bolívares, Tachiforte de 20 en 19.300 y Atamel de 10 tabletas en 20.000 bolívares. Los antigripales varían, el Broxol de 100 ml cuesta 38.400 y la caja de Teragrip de seis sobres 24.300 bolívares.

En Farmatodo los antibióticos en distintas presentaciones cuestan de 19.000 bolívares en adelante, para la diabetes 16.800 y para la hipertensión 60.000 bolívares en adelante. Los nebulizadores 250.000 bolívares. 
En esta cadena los analgésicos varían, el Dol de 20 tabletas 11.800 y el Migren 12.300 bolívares. Entre los antigripales, el Alivet cuesta 17.700, el Dol grip 10.900, Jengimiel 19.700 y Teratox 28.000 bolívares.

Otros productos esenciales para la salud también resultan costosos para los usuarios. El paquete de pañales para adultos de seis unidades cuesta 56.000 bolívares.

El 24 del mes pasado la Comisión Permanente de Ciencia y Tecnología de la Asamblea Nacional evaluó un proyecto de Ley de Medicamentos Biotecnológicos. la iniciativa permitirá producir medicamentos a bajos costos.

Leer: noticias del estado Guarico, la prensa del llano.