Guárico. San Juan de los Morros. / Con el propósito de vincular a nuestras comunidades y poder popular organizado, en actividades culturales y educativas que propicien el sano compartir y regalen la mayor suma de felicidad social a las Abuelas y Abuelos de la Patria del Hogar Paula María Nieves Comunidad el Mahomo Municipio Roscio Nieves


El pasado jueves 6 de junio en horas de la tarde el Gabinete Ministerial para la Cultura del Estado Guárico, la gobernación del Estado Bolivariano de Guárico liderada por el Gobernador José Manuel Vásquez y la Fundación para el Fomento de la Cultura en el Estado Bolivariano de Guárico (FUNDACULGUA) junto al Poder popular organizado, realizaron esta hermosa actividad, que comprendió lectura de poesías, cuentos a cargo del Poeta Salvador Lara Coord. De la Plataforma del Libro y la Lectura
Así lo señaló el Poeta Salvador Lara, Coord. De la Plataforma del Libro y la Lectura del Gabinete Cultura Guárico, quien indico que también ofrecieron talleres de tradición a los integrantes de la tercera edad, como el baile de la Zaragoza y elaboración de Poemas alegóricos a este baile.
Cabe destacar que cada 29 de mayo se celebra el Día del Adulto Mayor en Venezuela, fecha conmemorativa dedicada a los abuelos de cada familia. Este día sirve de cita para recordar a estos seres que en su mayoría llenan de cariño, sabiduría y amor, la vida de cada quien, compartiendo sus anécdotas y experiencias.


A nivel internacional existe una celebración promovida por la ONU que recuerda a las personas mayores en general: el Día Internacional de las Personas de Edad. Por esto y más felicitaciones a los abuelos y abuelas que día a día llenan de conocimientos a los que los rodean, no solo hoy, también los 365 días del año.
Fortaleciendo las tradiciones Venezolanas
Luisa Tabares Autoridad Única en Cultura para el Estado Guárico, informó que esta actividad cultural tiene con objetivo de rescatar y fortalecer las tradiciones folclóricas de nuestra bella Venezuela.
“Yo espero que en los próximos días lo realicemos mucho mejor, y en todas las comunidades para mí es hermoso todo lo que hacemos por nuestra cultura y sobre todo con los niños y nuestros abuelos”, expresó Tabares.
Explicó que el Baile La Zaragoza es una manifestación cultural que proviene del estado Lara y ellos como colectivo cultural están rescatando esta muestra larense para compartirlo y celebrarlo con la comunidad guariqueña.
“Nosotros estamos celebrando La Zaragoza, una bella y linda danza. Estamos pidiendo también por la fe y la salud de todos nuestros Adultos mayores y los niños”, dijo Tabares.