Prensa Unerg / Por instrucciones del rector José Luís Berroterán, el  vicerrector administrativo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Juan Montenegro,  giró instrucciones al equipo que realizará el anteproyecto  del Plan Operativo de Acción del año 2020 en una reunión sostenida en el Consejo Universitario que se llevó a cabo el  martes 30 de julio.

Unergistas planifican presupuesto para el año 2020  en función de sus necesidades y las del país

Los integrantes de los equipos están conformados por  los directores de las áreas administrativas y académicas, dirigidos por la Oficina de Planificación  y Presupuesto a cargo de María Soler, quienes junto al resto del personal evaluarán y harán un diagnóstico sobre las fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la casa que abre caminos y horizontes a los venezolanos.

Durante el encuentro, el vicerrector administrativo señaló la importancia de trabajar en equipo para llevar a feliz término una tarea que tiene fecha de culminación  el 9 de agosto.

“Vamos a trabajar  bajo la premisa de la ejecución de 6 proyectos cuyos objetivos son mejorar, aún más,  la infraestructura, el proceso de enseñanza aprendizaje, la investigación, socialización de los conocimientos, producción y por supuesto,  aumentar las ofertas académicas en las áreas de pregrado y postgrado”.

El doctor Montenegro agregó que es necesario  establecer metas para el año 2020 que optimicen las establecidas en el Plan Operativo del año 2019, “… utilizando los recursos con los que cuenta la Unerg, basados en la creatividad, en  una organización rigurosa, coordinados y articulados, haciendo  control de gestión, pero sobre todo  tomando en cuenta el talento humano. Tenemos especialistas, quienes a través de cursos de formación y capacitación contribuirán con el alcance  de grandes logros”.

Por otra parte, señaló que se debe tomar en cuenta también que la Unerg está presente en 23 estados  “y es necesario adecuarnos a la realidad del país  para la  organización del desarrollo  territorial . Todo lo anterior en armonía con el Plan de Desarrollo  económico Social  de la Nación 2019 – 2025”.