Prensa Unerg / El lunes, 23 de septiembre, el vicerrector académico de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, Severiano Rodríguez, se reunió con los directores de los programas académicos de esta institución con el propósito de impulsar la transformación  curricular para la educación productiva, propuesta del presidente Nicolás Maduro Moros y puesta en marcha por el Ministerio del Poder Popular para la  Educación Universitaria  a través del Plan General de Rectificación, Cambio y Renovación.

Unerg trabaja en la transformación  curricular  para la educación productiva
El vicerrector académico de la Unerg explicó la importancia de la educación universitaria para el desarrollo del sector productivo.

El doctor Rodríguez explicó a los directores que la idea es consolidar una educación universitaria, identificada por el presidente Nicolás Maduro, como fuente de potencialidad para incidir decisiva y significativamente en la construcción estratégica de bases productivas post rentistas, capaces de generar bienes y servicios para el autoabastecimiento y la exportación. “En resumen  la educación universitaria, vinculada a los Motores Productivos de la Agenda Económica Bolivariana (AEB),  como  base del  nuevo modelo de productividad socialista  para la recuperación y crecimiento económico del país ”, afirmó.

En el Plan General de Rectificación, Cambio y Renovación que viene ejecutando el ministro de Educación Universitaria,  César Trómpiz, los diseños curriculares deben ser reformulados aplicando métodos, campañas y programas de actividades que estimulen el desarrollo del nuevo profesional productivo y socialista.

“En ese sentido, la Unerg ya tiene experiencia; hemos sido punta de lanza en el plan general de rectificación, cambio y renovación a través de los  aportes que constantemente realizan los docentes y estudiantes de pre y postgrado en  las actividades  académicas, de investigación y socialización de conocimientos que se llevan a cabo dentro y fuera de esta casa de estudio”, agregó el vicerrector académico.

Vale acotar que las autoridades unergistas, dirigidas por el rector José Luís Berroterán, se reunirán también con los decanos, docentes, obreros, empleados, egresados, representantes de los gobiernos regionales, locales y de las comunidades,   con la idea de trabajar en conjunto para aplicar cambios progresivos, estructurales y filosóficos que conlleven  a consolidar la alineación perfecta de las políticas de Educación Universitaria con la construcción del Socialismo Bolivariano y del Plan de la Patria 2019-2025, tal y como lo establece el Plan General  Renovación, Cambio y Rectificación.