Prensa Unerg / En el marco del fortalecimiento académico de la asignatura Alimentación Animal del Área del Ingeniería Agronómica de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), los estudiantes asistieron al Complejo Industrial Loma de Brisas, donde realizaron diferentes  actividades referentes al Manejo del programa Feedsoft y formulación de un concentrado para cabras lecheras en los espacios del Centro Genético Murcia.

Unerg realizó vinculación con Complejo Industrial Loma de Brisas en el estado Aragua
Grupo de estudiantes y profesores en compañía del personal responsable de guiar el recorrido.

Durante la actividad realizaron recorrido por la sala de ordeño de la empresa y los apriscos para la identificación de las diferentes razas caprinas, además de la visita a la planta de Alimentos Balanceados para Animales (ABA) Alicrecer, ubicada dentro del Complejo Industrial

Unerg realizó vinculación con Complejo Industrial Loma de Brisas en el estado Aragua
Recorrido de los estudiantes por los espacios del Complejo Industrial.

Asimismo, los estudiantes tuvieron la oportunidad de recibir inducción sobre los componentes de la Planta ABA, tópicos de almacenamiento, tiempos de mezclado, manejo de panel de control, preparación y pesaje de microcomponentes, granulometría de alimentos para gallinas ponedoras, cerdos y cabras lecheras.

Cabe destacar que a la actividad asistieron 5 estudiantes, en compañía de los profesores Pablo Pizzani, quien fue el responsable de realizar los enlaces para llevar a cabo esta acción y el profesor Andy Miranda.

Unerg realizó vinculación con Complejo Industrial Loma de Brisas en el estado Aragua
Identificación de las diferentes razas caprinas.

Por otra parte, el decano del Área, Ing. Ángel Lara, en conjunto con el equipo que le acompaña extienden el agradecimiento a la Licenciada Marlene Arena y al Gerente General de la Planta ABA, Rafael Hurtado por la disposición y apoyo prestado a los bachilleres del Programa de Pasantías y cursantes de la asignatura Alimentación Animal.

Además, es necesario señalar que esta vinculación brinda a los estudiantes la posibilidad de realizar las pasantías académicas en dichas empresas.