Prensa Unerg / A objeto de contribuir con el sano esparcimiento y recreación de los hijos e hijas de los trabajadores de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, el Vicerrectorado Académico y la Dirección de Cultura de esta casa de estudio desarrollarán el Plan Vacacional Unerg 2019, que iniciará este lunes 05 de agosto y se extenderá hasta el 16 del mismo mes, en un horario comprendido entre las 8:00 am y las 12:00 m.


Cabe señalar que desde hace 15 años la Dirección de Cultura ha venido desarrollando estos planes vacacionales, que ofrecen a los hijos e hijos de las trabajadores de la Unerg una alternativa de entretenimiento, extensiva a niños y niñas de las comunidades aledañas a la universidad.
Al respecto, el vicerrector académico Severiano Rodríguez señaló que el rector José Luis Berroterán ha mostrado especial interés en el desarrollo de actividades extramurales, que de una u otra manera, involucren a las comunidades en los planes que la universidad organiza y que procuran el bienestar de los unergistas y de su entorno.
Destacó que las inscripciones para el plan vacacional iniciaron este viernes, 02 de agosto, y que el mismo comenzará el lunes, 05 de agosto. Asimismo señaló que la actividad está dirigida a la comunidad infantil unergista, extensiva a todos los hijos e hijas, allegados, parientes, amigos, nietos, vecinos del personal obrero, empleados, administrativos, profesores y de los estudiantes de nuestra casa de estudios.
Por otra parte, indicó que los participantes de este plan vacacional disfrutarán de actividades culturales, deportivas, científicas, agro ecológicas y de socialización de saberes universitarios.
“Se pretende que los niños jueguen, corran, se diviertan y recreen sanamente; que aprendan valores ecológicos, culturales, científicos, agro ecológicos y sociales; y desarrollen actividades deportivas. Además de que permite que las actividades de extensión y de producción que se desarrollan dentro de nuestra institución, se visualicen y estén a la disposición de la comunidad sanjuanera”; afirmó el vicerrector.
Con respecto a la cantidad de niños y niñas con los que se trabajará en el plan, María José Zambrano, promotora Cultural, señaló que se abrieron las inscripciones para 100 niños aproximadamente (entre los 6 y 12 años) , quienes estarán bajo la orientación y cuidado de recreadores (un recreador(a) por cada 10 niños), con comprobadas habilidades y destrezas en el área de la animación y recreación infantil; “en cuanto a la logística, será asumida por los integrantes de la comisión designada para tal fin”.
“Se solicitará una inscripción, por niño, de Bs. 10.000,00, que serán utilizados para sufragar parte de los gastos inherentes a la actividad y el aporte económico a los recreadores”, concluyó Zambrano.