GUÁRICO / La Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, liderada por el rector José Ángel Torrealba, llevó a cabo este miércoles 09 de marzo una caminata por el mes Violeta, en conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde participaron estudiantes de distintas áreas académicas de la Unerg, dando inicio desde la Concha Acústica del campus universitario hasta el Gimnasio Cubierto de esta prestigiosa casa de estudios.

Unerg conmemoró Día Internacional de la Mujer
Mavel Mejías, Directora General del Servicio Comunitario de la Unerg.

Por su parte la profesora Mavel Mejías, directora General del Servicio Comunitario de la Unerg, dió a conocer que gracias al apoyo de la ministra de Educación Universitaria, Dra. Tibisay Lucena y al rector José Ángel Torrealba se desarrolló esta actividad, con la finalidad de celebrar el mes de la mujer.

La actividad de hoy consistió en una preparación de los hombres para las mujeres, donde se realizó una participación en conjunto, detalló Mejías.

En otro orden de ideas debemos destacar el apoyo de las diferentes direcciones de la casa de estudios para que este tipo de actividades sean posibles, tenemos una serie de actividades recreativas que se irán desarrollando a lo largo del mes.

Mejías resaltó que, «la mujer es el símbolo emblemático del mundo, gracias al impulso que se dió desde el mandato del Comandante Chávez en visualizar a la mujer en los diferentes espacios».

Unerg conmemoró Día Internacional de la Mujer
José Andrés Rodríguez, Director de Deporte.

El profesor José Andrés Rodríguez, director de Deporte y encargado del comedor de la Unerg, recalcó que durante la gestión del rector Torrealba se han llevado a cabo estas actividades para homenajear a la mujer en su día, con una caminata de 2 kilómetros y una bailoterapia para los estudiantes y personal de la Unerg donde estuvieron presente alrededor de 300 personas.

Por otra parte, Gabriela González, estudiante de Medicina Veterinaria comentó que la actividad fue entretenida y bastante gratificante, ya que tuvieron la oportunidad de compartir con estudiantes de otras áreas.

Finalmente, el estudiante del Programa de Medicina, Lisandro Infante, manifestó que la actividad estuvo dinámica, ya que nos permitió encontramos con nosotros mismos, hoy celebramos el día la mujer y como hombres, debemos construir lo mejor por el bienestar de cada una de ellas.