Prensa Unerg / Este martes, 17 de septiembre, el vicerrector administrativo de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, doctor Juan Montenegro, inició un cronograma de visitas a las Áreas académicas, junto a una comisión de las direcciones de Planificación, Presupuesto y Administración, con el propósito de discutir lo que será el Plan Operativo Anual (POA) 2020.

Unerg afina detalles de su Plan Operativo Anual 2020
Vicerrector administrativo Juan Montenegro explicó que el POA debe atender al Plan de la Patria 2019-2025.

El doctor Montenegro señaló que la Unerg ha venido trabajando en la formulación del POA 2020 desde el mes de julio, atendiendo a las instrucciones del rector José Luis Berroterán, y agregó que desde el Ministerio del Poder Popular para Educación Universitaria, el nuevo titular de dicha cartera, César Trómpiz, giró instrucciones  enmarcadas en el Plan General de Rectificación, Cambio y Renovación de la Educación Universitaria y en el Plan de la Patria 2019-2025.

“Son  tres vértices estratégicos de acuerdo a las instrucciones  del presidente de la República Nicolás Maduro y en consonancia con la implementación del Plan de la Patria 2019-2025. Es por ello que desde las universidades debemos hacer grandes esfuerzos por generar proyectos productivos, no sólo en el área agropecuaria, sino en términos generales, desde la formulación del conocimiento, la publicación de un libro y la creación de prototipos  en materia de parques tecnológicos”.

Agregó que la educación universitaria debe estar al servicio del Plan de la Patria, “y contribuir al desarrollo económico y social de una región, porque en las universidades se cuenta con talento humano capacitado, de alto nivel; tenemos potencialidades y fortalezas que podemos convertirlas en generación de ingresos propios o en el impulso de la autogestión”.

            Unerg sede matriz.

Explicó Montenegro que el día martes 17 del mes en curso, el encuentro fue con los decanos y directores del Área de Ingeniería Civil, Informática y el Decanato de Investigación; el miércoles 18,  correspondió en horas de la mañana a las Áreas Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas y Sociales y los Programas Nacionales de Formación (PNF); y en horas de la tarde: Odontología, Agronomía y Derecho.

“Con esto culminamos en San Juan de los Morros, y nos faltaría asistir a los Núcelos en Calabozo, Zaraza y Valle de la Pascua. Además tenemos el propósito de hacer un encuentro general para exponer todas las ideas y propuestas que recabemos desde nuestra casa de estudio, y así formular un presupuesto ajustado a los lineamientos estratégicos del Mppeu en concordancia con el Plan de la Patria 2019-2025”.

Recuperación de Bienes.

En otro orden, el vicerrector administrativo indicó que la Unerg está trabajando para recuperar los bienes de la institución que no están en funcionamiento. “De igual manera, continuamos estableciendo alianzas estratégicas con el Gobierno regional,  en función de optimizar la labor académica y administrativa que a diario desarrollamos en la Unerg”.

Finalmente, reiteró que la idea es mantener las puertas abiertas de la universidad, “fortalecer la investigación, la docencia y la producción,  como parte del plan de desarrollo universitario que ejecuta el rector Berroterán, a través del Frente para la Refundación de la Unerg (Freunerg).