GUÁRICO / A propósito de la dinámica que lidera el rector de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos (Unerg), José Ángel Torrealba Torres, se llevó a cabo el acto de bienvenida a profesionales de Medicina que iniciarán la especialización en Ecosonografía Diagnóstica.


Cabe resaltar que esta casa de estudios se convierte en la Universidad punta de lanza en implementar esta especialidad.
Al respecto, el máximo líder de la casa de estudios exhortó a los profesionales de la salud a esforzarse el doble para alcanzar esta nueva meta que los lleva a escalar un nivel más en su carrera profesional.


Asimismo, Torrealba invitó a los profesionales a reflexionar sobre la importancia que tiene para ellos la realización de esta especialización y el fin con el que han decidido formarse en esta área, de manera que estén conscientes, que más allá de una nueva satisfacción personal y profesional, tengan claro la confianza que deben generar como médicos para los pacientes; basándose en el principio de la ética profesional, la honestidad y el servicio social de carácter humanista.
En ese sentido, el vicerrector Académico Severiano Rodríguez expresó la satisfacción que le genera este tipo de encuentros, exaltando la iniciativa del rector Torrealba, al promover estas actividades académicas que trascienden como parte de la nueva dinámica que se presenta en la universidad.
Por otra parte, la Médico Cirujano Francis Ribas egresada de la Unerg, precisó que la idea de realizar esta especialización es poder contribuir a la sociedad a través del diagnóstico en pacientes, por cuanto agradeció la oportunidad a las autoridades de poder seguir formándose como profesional.
En ese contexto, el doctor Dioscar García, Gineco-Obstetra expresó sentirse contento por emprender una nueva especialidad en esta casa de estudios, con el propósito de poder brindar al pueblo esa integridad que caracteriza a los egresados del Alma Máter, donde los médicos se forman enfocados en la calidad de la salud, al servicio no solo del estado Guárico, sino de toda Venezuela.
Entre las autoridades presentes en el acto de bienvenida asistieron el decano de Postgrado, Rolando Castillo, la directora académica, Susana de Faria, la diputada a la Asamblea Nacional, Katherine Guanipa, el decano del Área de Ciencias de la Salud, José Ángel Meza, Richard Páez, Director del Programa de Medicina; el Vicerrector académico, Severiano Rodríguez y el Secretario Carlos Jiménez.