Prensa Unerg / La comunidad unergista que dirige el rector José Luis Berroterán, dijo este martes 20 de agosto, No más Trump y rechazó el bloqueo de Estados Unidos contra Venezuela, a través de un foro que tuvo lugar en el Decanato de Investigación, Producción y Socialización de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos.


Durante su disertación, el rector Berroterán resaltó la importancia de defender los recursos del país. “Venezuela tiene muchos recursos que debemos defender para garantizar felicidad a las futuras generaciones, bajo consignas de paz; por lo tanto, además del despliegue comunicacional que plantea el ministro Trómpiz para difundir el potencial de la universidad, debemos incorporar lo productivo y los aspectos tecnológicos, como algo determinante dentro del proceso de producción de bienes y servicios”.
La Universidad del Siglo XXI.
Resaltó que la Unerg se encuentra abierta y activa durante el período vacacional e hizo un llamado a seguir con la movilización permanente rumbo a la universidad del Siglo XXI. “Estamos activados con los intensivos, cursos sobre Derecho Laboral, Tribuna Antiimperialista, foros, actividades recreativas para los hijos de los trabajadores, porque esa es la universidad que necesitamos, la del Siglo XXI y en la Unerg estamos en plena refundación”.


Rebeldes y con compromiso patriótico.
La profesora de Agronomía, Ninoska Ruiz, resaltó que con formación integral y política, “estamos dando una lucha de altura, una lucha académica, además junto a nuestros estudiantes, demostramos la importancia de ser rebeldes ante este atropello”.
Entre tanto, el estudiante de Ingeniería de Sistemas Isnel Carías, dijo que los estudiantes universitarios ratifican su compromiso con el modelo patriótico.


A la actividad, enmarcada en el desarrollo de los intensivos y como política del ministro para Educación Universitaria, César Trómpiz, asistió el vicerrector administrativo, Juan Montenegro; quien también fungió como ponente, el vicerrector académico, Severiano Rodríguez, el Secretario, Carlos Jiménez; decanos de las Áreas Académicas, directores de programa, directores administrativos y el personal docente, administrativo, obrero y estudiantes.