Prensa Unerg / Las autoridades del Área de Ciencias de la Salud de la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos,  siguiendo instrucciones del rector José Luís Berroterán,  vienen realizando una serie de trabajos para mejorar, aún más,  las infraestructura y las áreas verdes de esta casa de estudio con el propósito de brindar bienestar a propios y extraños.

Área de Ciencias de la Salud de la Unerg remoza su infraestructura y espacios verdes
Estudiantes desarrollan espíritu conservacionista y sentido de pertenencia hacia su casa de estudio.

En ese sentido, el Salón de Sesiones del Consejo de Área y el Decanato de Ciencias de la Salud fueron remozados con el objeto de permitirle a los integrantes de la XVI Promoción de Médicos Cirujanos  presentar y defender sus trabajos especiales de grado.  “El salón cuenta ahora con dos aires acondicionados, pintura, equipos de video beam y una decoración adecuada a la altura de este tipo de actividades académicas que tienen, además, un profundo significado espiritual, familiar y humano”, describió el  el decano del Área, doctor Lucio Díaz Ortiz.

Además, resaltó que esta jornada  se realizó gracias la autogestión y el  trabajo de la  directora del Programa de Medicina, Gloria Díaz; del director del Despacho  Rectoral Pedro Arveláez,  de los integrantes  del Consejo de Área y  del comité de graduandos, conformado por Ismael Román, Joao Rodríguez, Enis Gallardo, El Sadday Aponte, Juan Infante y Whitney Rivas.

Asimismo, informó que el  02 de julio los  estudiantes de la sección 1 del primer año de Medicina  realizaron una jornada de siembra de plantas y embellecimiento en el Área de Ciencias de la Salud.  “Una jornada ambientalista dentro del proceso de formación integral de los profesionales de la Salud.  Seguimos avanzando con elevado espíritu académico y profundo orgullo Unergista para ayudar en la refundación de nuestra alma mater”.