VENEZUELA/ El economista y profesor universitario, José Manuel Puente, señaló que la posibilidad de que Venezuela crezca 20% este años es muy poco probable, dado que es un crecimiento muy alto para una economía que presenta muchos desequilibrios.

Asimismo, indicó en el programa «Zona Éxitos», transmitido por el Circuito Éxitos 99.9 FM, que el incremento de los precios del petróleo «es un empujón» para una economía que depende del crudo.

Sostuvo que Venezuela produce hasta 15 veces menos petróleo que Arabia Saudita o Rusia, por lo que el país caribeño está produciendo un 25% de lo que producía en 1998.

Por diversas razones como la corrupción, decisiones erradas, la industria petrolera venezolano «ha perdido su capacidad de producción», a pesar de seguir teniendo las mayores reservas del mundo.

«Venezuela no va a poder aprovechar la gran oportunidad que sería un choque petrolero positivo a consecuencia del conflicto bélico en Europa del Este», sumó.

Manifestó, además, que mientras que Venezuela no lleve a cabo un programa de estabilización con ayuda financiera internacional, será «imposible recuperar la estabilidad macroeconómica» con un alto crecimiento, baja inflación y pleno abastecimiento con productos nacionales.

El especialista aseguró que el país se está abasteciendo el mercado con productos importados y no nacionales.

Precisó que es un drama que una sociedad viva en pobreza teniendo tanto potencial y Venezuela es la nación de las grandes potencialidades.

«Venezuela ya nunca más va a ser un país rico y su gente va a vivir en bonanza solo y tan solo con petróleo, pero el crudo que tenemos puede ser un motor de arrancada extremadamente útil para encender 5 motores alternativos para diversificar la economía», explicó.