VENEZUELA/ El presidente de la Federación de Cañicultores de Venezuela (Fesoca), José Ricardo Álvarez, estima que en la zafra 2021-2022 que comenzó el pasado 5 de diciembre se logre producir 3 millones 200 mil toneladas de caña de azúcar, es decir, un millón de toneladas más con respecto a la zafra 2020-2021.

Esta producción de la zafra 2021-2022 comenzó en la central más grande del país que se encuentra en Acarigua, estado Portuguesa, dijo el pruductor.

Asimismo, agregó que con estos números, la producción tendría un crecimiento del casi 40% con respecto al año pasado.

En este sentido, Álvarez expresó que esto significa que los productores están teniendo un mayor cuidado con los cultivos y una mejor atención en las cañas existentes. Se mantienen en las 50 a 55 mil hectáreas de caña.

Por su parte,  el productor manifestó que el sector creció en la zafra 2020-2021 alrededor de un 30% a pesar de que presentaron varios problemas como el suministro del gasoil para la producción.

Agregó que no pudieron moler todas las cañas que tuvieron en campo, sin embargo, se logró un aumento de casi 2 millones 700 mil toneladas de cañas que había en el campo.

Si no se cuentan las cañas que faltaron, solo se molieron 2 millones 366 mil toneladas de caña, un 20% más con respecto al año 2020 que fue un millón 990 mil toneladas.