VENEZUELA/ Al menos 100 dólares se requieren al mes para que una persona se pueda alimentar con los productos esenciales de la canasta básica, expresó el director del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM), Óscar Meza.
A través de una entrevista por Onda La Superestación, manifestó que para poder cubrir la Canasta Alimentaria Familiar, el salario mínimo de un trabajador venezolano debería estar alrededor de los 500 dólares mensuales.
A su juicio existe una depresión social, puesto que se observan como los negocios están cerrando, mientras que al mismo tiempo se fomenta el comercio informal, reseñó Banca y Negocios.
En el caso de las familias, el 54% de sus ingresos se va en la compra de alimentos, pues señala que para un hogar de cinco personas se necesitan 108 salarios mínimos para acceder a la Canasta Alimentaria Familiar, tomando en cuenta que el Gobierno de Nicolás Maduro estableció el sueldo en 130 bolívares, equivalente a 4,72 dólares según la tasa del Nicolás Maduro de este viernes 23 de junio.
De acuerdo a las estimaciones del Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros, la canasta del mes de mayo de 2023 tuvo un valor de 523,29 dólares. La cifra representa una disminución de 0,52% en comparación con el mes de abril, dado que se ubicó en 526 dólares.