VENEZUELA/ El Observatorio de Gasto Público Cedice Libertad informó que del 15 al 30 de abril de 2022, el consumo promedio de 61 bienes y servicios de una familia integrada por 3 personas alcanzó un costo de Bs. 2.269,88 o US$496,70.

En ese sentido, indicó que hubo un aumento en bolívares de 2,15% en esta segunda quincena del mes y el nivel de consumo exige 13 salarios integrales de Bs. 175, lo que significa un poco menos de medio salario integral por día.

No obstante, en divisas el incremento fue de 0,59%. El tipo de cambio para el momento se ubicaba en Bs. 4,45 por dólar, según el Banco Central de Venezuela (BCV).

Cabe acotar que en 30 días, comprendidos entre el 1 y el 30 de abril de abril del presente año, los precios tuvieron un incremento de 2,45% en bolívares, mientras que presentaron una disminución de -0,02% en dólares.

La variación de precios interanual fue de 158,34% en moneda nacional, mientras que en divisas fue de 57,86%.

– La inflación de abril de 2022 –

El OVF informó que la tasa de inflación mensual del mes de abril fue de 3,6%, la cual parece estar recogiendo la depreciación del bolívar respecto al dólar, que se deslizo en un 3%.

Asimismo, indicó que en términos interanuales, la variación de precios sigue siendo la más alta del mundo al ubicarse en 172%, mientras que los precios han vuelto a una senda de variación de un dígito mensual acumulando un 22% en lo que va de año.

Los rubros que registraron los mayores aumentos son: Esparcimiento (5,4%), Vestido y Calzado (4,5%), Bebidas alcohólicas y tabacos (3,3%) y Servicios de Comunicación (3,3%).

Este aumento se puede atribuir a los choques de oferta que está experimentando la economía por el conflicto entre Rusia y Ucrania, así como también por los cuellos de suministro en las cadenas globales de comercio debido a la Covid-19 y la sobrevaluación del tipo de cambio real en el país.

– El cálculo del BCV del mes pasado –

El Banco Central de Venezuela (BCV) anunció que la inflación en abril de 2022 se ubicó en 4,4%, la acumulada en 16,3% y la interanual fue de 222,3%.

los rubros que presentaron mayor incremento en el mes de abril de acuerdo a los datos suministrados por el BCV fueron: Servicios de Educación: 15,2%; Restaurantes y Hoteles: 6,2%; Esparcimiento y cultura: 5,7%; Alimentos y Bebidas No Alcohólicas: 5,6%; Alquiler de Vivienda: 4,5%.