VENEZUELA/ En las últimas horas, más de un venezolano se pudo haber preguntado si “se dispararía” el precio del dólar tras el reciente ajuste salarial a medio petro -USD 28, aproximadamente- anunciado por Nicolás Maduro.
“Probablemente este mes no, pues es temporada de pago de impuesto sobre la renta y hay demanda de bolívares. Tampoco sabemos cómo se comportará el mercado. Pero tiene que subir en algún momento porque la inflación ha sido su ritmo mientras el cambio se mantiene igual”, explicó el abogado tributario Daniel Betancourt.
El chavismo ha informado sobre esta medida a sus empleados públicos el mismo día que se oficializó la reforma a los impuestos para las transacciones en divisas pero no se traduce en una dolarización del salario inmediatamente.
Para el abogado tributario Daniel Betancourt, habrá que esperar la publicación en gaceta de este ajuste de sueldos para constatar si se modificó a medio Petro o Bs. 126.
«¿Esto creará más inflación?»
Depende del orden de las finanzas públicas y si los recursos estatales para pagar provienen de fuentes de Ingresos reales (recaudación tributaria, petróleo y oro) o de la «impresora» del BCV.
También de la velocidad de ese dinero en la calle.
— Daniel Betancourt R. (@dbetancourt_) March 4, 2022