GUÁRICO / En el marco de los 52° aniversarios del Movimiento al Socialismo (MAS) de cara al proceso de elecciones primarias de la oposición, Segundo Meléndez, presidente del movimiento político conjuntamente con adeptos al partido visitó San Juan de los Morros, capital guariqueña, para informar sobre el planteamiento de su nueva consigna “La Venezuela que Viene” mediante una asamblea realizada en el Hotel Portachuelo, que contó con la presencia de diferentes dirigentes de las organizaciones políticas democráticas de Guárico.


Cabe resaltar que al foro asistieron distintas personalidades como la mayoría de los dirigentes y representantes de la fuerza Unitaria de Guárico, el presidium estuvo integrado por Luis Sarmiento presidente del mas Guárico, Segundo Meléndez Presidente nacional del MAS, el secretario Juvenil del Mas Raúl Celis, Jesus Neder secretario general del Municipio Roscio del Mas, Davis Rueda sud -secretario Regional del Mas Guárico.
Después de transitar un largo proceso de división, la oposición venezolana afronta un proceso de elecciones primarias y afronta el desafío de la unidad, el MAS, como otros partidos políticos que han visitado la capital del Estado, persigue y concuerdan con el mismo objetivo que es la UNIDAD, para construir una alternativa democrática, pacífica y electoral que permita enfrentar la crisis además salir del régimen autoritario que vive el País.


Sin embargo, dentro del planteamiento de Segundo Meléndez, el partido socialista demócrata reconoce que la oposición ha tenido innumerables fallas, proponen una suerte de borrón y cuenta nueva, olvidar las asperezas, unirse y construir un país de educación, trabajo, salario justo, seguridad, salud, respeto y bienestar.
Reflexiono diciendo “aún hay muchas diferencias e insistió que se deben poner a un lado y entender que hay un propósito común que es recuperar la democracia, sin ella es difícil que los proyectos e ideales se puedan materializar y hacer de Venezuela un país de progreso y libertad”.


En este sentido Segundo Meléndez expresó “hacemos un llamado y parte de una necesidad imperiosa, aquí sino nos unimos, no hay posibilidad de ganarle al régimen, el que no entienda esto, estará ratificando al gobierno actual indefinidamente, quienes se oponen a la unidad creo que no han logrado entender la situación en que vivimos, o están a favor de ayudar al gobierno”
Consideró que “a pesar de las diferencias es posible entenderse en ciertos puntos, uno de ellos es en la recuperación de la democracia no hay posibilidad de ejercer la política, negándose a la recuperación de la democracia y sería cerrarse la posibilidad de trabajar uno mismo”


Informó que para el partido es necesario considerar dentro del proceso eleccionario se realice una segunda vuelta “porque entendemos que hay muchos aspirantes, con derechos a ser elegidos, pero necesitábamos es a un candidato, por ende como existen muchos postulantes los votos iban a estar disperso, sin embargo en una segunda vuelta ese candidato se verá fortalecido y se generaría la confianza del pueblo que se ha perdido, con una candidatura fuerte podríamos enfrentar, a un adversario que tiene diferentes mecanismos y estrategias de división pocos convencionales”


“necesitamos superar el hecho de no reconocernos como los partidos de oposición es necesario superarlo, y recuperar a Venezuela, nosotros aceptamos y apoyamos la iniciativa de unas elecciones primarias, independientementes, de donde venga esa idea, es importante que esa iniciativa se haya puesto en marcha, hemos tratado de contribuir para que ese proceso avance reuniendo a la mayor cantidad de organizaciones” enfatizó
Razonó que “Una de las diferencias más grandes es decidir qué papel cumplirá el Consejo Nacional Electoral, que si participa, algunos no irán a elecciones y esa es una decisión equivocada, no debemos seguir alimentando la política de no participación”.