Prensa Unerg / La inclusión y la municipalización de la educación universitaria, política que ejecuta la Universidad Nacional Experimental de los Llanos Centrales Rómulo Gallegos, continúa rindiendo frutos y quedó demostrado en los actos de grado de los  profesionales en  Enfermería y Medicina que se llevaron a cabo el viernes, 02 de agosto, en la ciudad de Valle de la Pascua, estado Guárico.

Rector de la Unerg: “Formamos Médicos que garantizan la salud del pueblo”
Alegría por la tarea cumplida de los graduados, autoridades y docentes.

Los nuevos profesionales, 24 TSU en Enfermería y 40 licenciados, formados en el Núcleo de Valle de la Pascua; más  272 médicos cirujanos de la casa matriz, ubicada en San Juan de los Morros y de los Núcleos de la Pascua y Calabozo,  recibieron sus títulos de las manos del rector José Luís Berroterán, quien estuvo acompañado por el vicerrector académico Severiano Rodríguez, el secretario Carlos Jiménez, el decano del Área de Ciencias de la Salud Lucio Díaz, la decana de Estudios Continuos Cynthia González, entre otras autoridades académicas.

Vale resaltar que al acto de  los médicos cirujanos, realizado en el club de Leones en horas de la tarde,  asistió la alcaldesa del Municipio Leonardo Infante, Nidia Loreto.

Rector de la Unerg: “Formamos Médicos que garantizan la salud del pueblo”
El doctor Berroterán afirmó que en la Unerg están comprometidos con el desarrollo sociopolítico del país.

Unerg: Academia y Producción por la independencia definitiva

Luego de la entrega de medallas y títulos el rector felicitó a los graduados, docentes, familiares y resaltó la importancia de la formación de médicos para la patria, que luchen por garantizar la salud al pueblo venezolano. “Uno de los principales retos de esta casa de estudio será seguir graduando profesionales comprometidos con la producción autóctona, mantenernos movilizados desde el punto de vista sociopolítico, y garantizar el avance de las políticas de inversión social”, afirmó.

Rector de la Unerg: “Formamos Médicos que garantizan la salud del pueblo”
El rector José Luís Berroterán, quien estuvo acompañado por el vicerrector académico Severiano Rodríguez, el secretario Carlos Jiménez, el decano del Área de Ciencias de la Salud Lucio Díaz, la decana de Estudios Continuos Cynthia González, entre otras autoridades académicas.

Asimismo, reiteró que la Unerg tiene las puertas abiertas con oportunidad para todos, “esto solo lo garantiza un gobierno como el que impulsa la revolución en manos del presidente Nicolás Maduro”.

Por último, explicó que la Unerg forma parte del apalancamiento nacional y regional, “trabajamos con el gobernador  José  Vásquez, y  representantes del Consejo Legislativo guariqueño, estamos incorporados en el seguimiento y control del Plan de Siembra 2019, también  apoyamos al ejecutivo regional en la siembra directa de maíz, distribuidos en Zaraza, Calabozo, El Sombrero y San Juan de Los Morros, específicamente en Canta Gallo y El Castrero, creemos en la producción nacional por eso nos incorporamos con gran dinamismo a las  grandes líneas que instruyó el Presidente Nicolás Maduro”.