GUÁRICO / La organización política de la Plataforma Unitaria, en San Juan de los Morros, rechazó de forma contundente, la condenan a seis líderes sindicales a 16 años de prisión por supuesta “conspiración”, asimismo respalda y se solidarizan con la Madre de Reinaldo Cortés, guariqueño y luchador Social, mediante una rueda de prensa la mañana de este 3 de agosto.

La sentencia a 16 años de prisión a los 6 activistas y líderes sindicales, acusados por los presuntos delitos de “conspiración” y “asociación para delinquir”, es aberrante e ilegal, a juicio de Jessenia Álvarez, vocera y coordinadora del comité de Luchadores Sociales.

Haciendo énfasis en el caso particular de Reinaldo Cortes, guariqueño, miembro del consejo nacional de la Confederación de Trabajadores de Venezuela, seccional Guárico (CTV), señalo que fue privado de libertad simplemente por protestar y exigir sus derechos sindicales, y reivindicaciones laborales.Rechazan Condena de Prisión de los Seis Sindicalistas y Califican el hecho de “Persecución Política”

Jessenia Álvarez alegó ademas que “esto es una estrategia del régimen de Nicolás Maduro para inducir al miedo, para callar a los trabajadores, nos solidarizamos con todos ellos diciendo, que alzaremos la voz, el pueblo no se callará, esta sentencia nos fortalece, seguiremos en la calle”.

“El único testigo de la denuncia nunca se presentó en un año y dos meses de de detencion. Los luchadores sociales se mantenían en las calles por la exigencia de salarios dignos en Venezuela. Este es un nuevo golpe a la protesta social y sus derechos fundamentales”, escribió Provea en la red social X, antes conocida como Twitter.

Grendy Alejandra Duque Carvajal oriunda del estado Guárico, de 37 años de edad, es abogada egresada de la Universidad Central del Venezuela (UCV). Actualmente, es jueza del Tribunal Segundo con competencia en terrorismo fue la encargada de dictaminar la sentencia a 16 años de cárcel a los seis sindicalistas y está basada en un informe de contrainteligencia anónimo y capturas de supuestas conversaciones de WhatsApp sustraídas ilegalmente de los teléfonos de los acusados.

Cabe destacar que los luchadores sociales Alcides Bracho, Emilio Negrin, Reinaldo Cortes, Néstor Astudillo, Alonzo Meléndez, fueron detenidos el año pasado, con cinco audiencias diferidas, y sin la presencia de un testigo Cooperante, fueron condenados.Rechazan Condena de Prisión de los Seis Sindicalistas y Califican el hecho de “Persecución Política”

La madre de Reinaldo Cortes, de 79 años, se llama Iris Gutiérrez, se va en llanto cada vez que habla de su hijo y solo pide a gritos “liberen a mi hijo”  con expresiones que intentan dibujar la apremiante situación de su hijo preso.

“Reinaldo es un hijo muy cariñoso y preocupado, es el menor de 5 hijos, él decidió quedarse conmigo y se hacía responsable de todos los gastos y el mantenimiento de la casa, era un estudioso y buena persona” comentó su madre

Manifestó además que “yo sufro de la tensión, hace 1 año me tuve que operar, yo vivo sin ayuda, con un hijo que tiene discapacidad, todas las noches lloro, y rezo por la libertad de mi hijo”.

Rechazan Condena de Prisión de los Seis Sindicalistas y Califican el hecho de “Persecución Política”

“Visitarlo a la cárcel, es una tarea difícil para mí, porque por mi condición de salud no puedo lidiar con el estrés de ir en transporte público, y algunos amigos cercanos no me pueden ayudar por el alto costo de la gasolina, desde marzo no lo he visto”.