GUÁRICO / Las protestas y concentraciones por parte del sector educativo, no cesan en San Juan de los Morros, capital guariqueña, exigen se respeten sus derechos laborales y reivindicaciones salariales también reprochan el irrespeto y depreciación del gremio por parte de José Muñoz profesor y diputado de la Asamblea Nacional asimismo rechazan la migración forzada de la educación Estadal a la Nación, sin decreto, ni aviso por parte del gobernador José Vásquez y su ejecutivo.
El Coordinador de la Coalición Regional de Educación Luis Medina, ante las diferentes declaraciones y acción por parte del diputado y ex Jefe de Zona José Muñoz expresó “El profesor y diputado Muñoz, es la antítesis de un educador, quien dirigió las riendas del estado Guárico, y sabe cómo es la situación de precariedad en el sector, es el menos indicado, para defender lo indefendible, pero nos dimos cuenta que desprecia su profesión”.
Asimismo informó que también protestan ante las irregularidades en el sector educativo al gobernador José Vásquez que es cuentadante y responsable de esta situación, porque él eliminó la educación Estadal, emigró a los docentes a la nación. José Vásquez, quiere destruir la educación, al inicio de su gobierno se le hizo entrega de más de 400 escuelas estadales y desaparecieron en su gestión, para el deslindarse completamente de la responsabilidades”. Sentenció Medina.
Por su parte una representante de la Federación Venezolana de Maestro, Maury Pacheco “Estamos en protestas y Asambleas permanentes los profesionales de la educación además pares y representantes se han sumado en apoyo de nuestra lucha, y todo esto se ha sustentado con firmas y actas”.
Además relató que su día a día como docente es bastante difícil “yo vivo en la comunidad de Flores, y se me hace difícil trasladarse todos los días hasta mi puesto de trabaja, mi sueldo es de 140 bolívares y no me alcanza para comer”.
A su juicio las declaraciones del ex jefe de Zona José Muñoz, no están cónsonas con la realidad y alegó “para su entendimiento no somos un puño de docentes, somos la mayoría, y nos mantendremos en las afueras de la casa del maestro protestando y para que quede claro somos más masa, que la ustedes mueven, inclusive convocando a todas las instituciones políticas gubernamentales y Estatales como UBC, estudiantes de la Unerg trabajadores de la gobernación hicieron el día martes”.
Los representantes sindicales y gremialista, finalizaron la concentración con la consigna «seguiremos en la calle», y se mantendrán en asambleas permanentes unidos a nivel nacional, por otra parte instaron a todo el gremio educativo a unirse a la marcha programada para este lunes 23 de enero a nivel nacional, por la libertad de Venezuela.