GUÁRICO / El gremio de enfermería conjuntamente, con las coaliciones sindicales conformadas por Confederación de Trabajadores de Venezuela Guárico (CTV) , la asociación de jubilados, sindicatos de empleados y obreros, realizaron una Asamblea participativa, para todo el personal sanitario, del hospital Israel Ranuárez Balza, en San Juan de los Morros para canalizar estrategias de calle, que les permita exigir el cumplimiento de sus derechos laborales, porque a la fecha el gobierno nacional ni regional les ha brindado ninguna respuesta a ningún trabajador público.
La presidenta del Colegio de enfermeros Guárico, Petra Malavé, manifestó su descontento con el actual salario que devenga un trabajador de la Salud “Nosotros al igual que el sector Educación, estas perjudicados por los bajos salarios, no nos alcanza para comer, todos tenemos una vida de miseria. En ocasiones el personal se viene a pie porque no les alcanza el salario porque quedó pulverizado a 5 dólares”.
Asimismo, Petra aseguró que existe un gran ausentismo laboral “porque no tienen para pagar el transporte, estamos cansados de vivir en la miseria, hasta cuándo vamos a seguir mendigando un aumento. Además recordó que en pandemia, se mantuvieron trabajando pese a la escasez de insumos médicos”.
En este sentido denunció que por participar en las recientes marchas efectuadas por el sector educativo, varias enfermeras han recibido presuntas acciones de amedrentamiento.
“Varias enfermeras han sido hostigadas, telefónicamente y le han comunicado que si siguen protestando le van a suspender el contrato y serán removidas de sus cargos, nosotros sabemos cómo trabaja el patrono, lo que tenemos es que organizarnos así no abandonar a sus pacientes” informó la presidenta.
Isidra Hernández representante de los jubilados y pensionados de enfermería del estado Guárico durante su intervención, manifestó su entusiasmo por la participación del gremio e instó a que no se rindan.
“gracias por la participación, porque en la unión está la fuerza por eso los exhorto a que nos mantengamos firmes y creciendo, porque de esta manera no nos van a vencer, me satisface ver cómo han perdido el miedo a los amedrentamientos y despidos. Les aseguró que como hemos crecido eso no va a suceder además del amparo por los sindicatos, debemos seguir luchando, también llamar a los jubilados y discapacitados que no tienen beneficios y lograr mejoras para ellos”enfatizó Isidra




“yo que soy camarera, con 12 años y todavía soy grado 1 y no ganamos nada, 130 bolívares al mes, y nos exponemos constantemente a la contaminación, limpiamos vómitos, heces fecales sin ninguna protección o cuidado posterior de asepsia” declaró Ayaris.