GUÁRICO / Hace 7 semanas aproximadamente en el estado Guárico, existe un movimiento social de protesta y manifestación por parte del sector educativo, en 12 de los 15 municipios que conforman el el Estado, desde el 9 de enero del año 2023, las y los trabajadores de la educación no retornaron a sus labores en las instituciones públicas, ante la precariedad del salario que se ha vivido en los últimos años, el cual se ha sentido mucho más fuerte al menos en los últimos cinco años que han transcurrido.

Maestros del Municipio las Mercedes del Llano (Juan José Rondón) continúan protestando

El pasado martes el municipio Las Mercedes del Llano (Juan José Rondón) realizó una actividad denominada el Banderazo, donde todos los docentes guariqueños sacaron sus banderas y las alzaron, como símbolo de resistencia por un salario digno.

“el municipio las Mercedes dijo presente en protesta a través de la actividad el banderazo él por un salario justo para la familia venezolana, ratificamos nuestro pie de, asimismo nuestro colegas en Cabruta siguen en Asambleas Permanentes y así seguiremos hasta que haya respuesta por el ente gubernamental, seguirán las actividades organizadas y en paz como una vigilia para celebrar el día internacional de la mujer” comentó la profesora.

Maestros del Municipio las Mercedes del Llano (Juan José Rondón) continúan protestando

En una retrospectiva, son casi 50 días de protesta, asambleas permanentes y actividades por el gremio docente, en 12 de los 15 municipios que conforman la entidad llanera.

Escuelas vacías, sueldos de miseria, estructuras educativas en el piso y el retraso continuo de la enseñanza para la juventud.

Esta lucha parece no tener fin, silencios rotundos, dejadez, represión y despidos han Sido algunas de las soluciones de un gobierno regional incompetente.

Hasta cuándo será esta situación, hasta que mejoren los salarios y el trabajo dignifique a los guariqueños como antes.

Maestros del Municipio las Mercedes del Llano (Juan José Rondón) continúan protestando
En 50 días de protestas permanentes el sector de maestros en Guárico.

En este sentido, el gobierno regional del estado conjuntamente con el ex presidente de la Zona educativa y Autoridad Única para ese momento José Muñoz actualmente diputado del PSUV, emigraron cerca de 400 Escuelas estadales a la nación, retirando todo tipo de responsabilidad que pudiera supuestamente tener la gobernación del Estado con los docentes guariqueños.

Esta medida no fue acordada con los docentes, en estas asambleas el Gobernador José Vásquez debía comprometerse a la resolución de cada uno de las situaciones, no se realizaron discusiones colectivas, y ante las diversas irregularidades, ausencia de pagos, despidos, cancelaciones incompletas a los jubilados causadas por esta decisión, el gobierno regional no se solidariza ni apoyado al sector educativo en la entidad.

Maestros del Municipio las Mercedes del Llano (Juan José Rondón) continúan protestando
El municipio las Mercedes dijo presente en protesta a través de la actividad el banderazo.

Centenares de docentes se han visto afectados en sus liquidaciones, beneficios y contratos existen procedimientos en tribunales, defendiendo sus derechos, a otros educadores les deben la cancelación de meses de trabajo por errores en el sistema y datos, todos con la misma incertidumbre ¿Que se hizo ese dinero, si yo no lo cobre?  También lamentan la situación inflacionaria porque esas deudas acumuladas ante la devaluación e inflación ya no representan nada señalan los afectados

“El ministerio de Educación se empeña en no reconocer los derechos legítimos de los educadores en la región, destacó que el 280% del aumento salarial de la partida 401 que es de sueldos y salario que por cierto avalado por el procurador del Estado y aun no encuentran cómo pagar y no aparece por ningun lado dicha cancelación y por ningun lado tampoco hay responsabilidad del ministerio de Educación  por ello, muchos se han motivado y estimulado a la lucha. «Estamos llamados a sumarnos a las actividades de calle, todos sufrimos la misma crisis económica, por eso continuaremos con la jornada única gremial, sindical y reivindicativa por un sueldo justo, suficiente y necesario».

En 50 días de protestas permanentes el sector de maestros en Guárico está reaccionando, duró más de 80% protesta, sin ninguna estructura política.