GUÁRICO / Trancas en las carreteras que comunican el municipio Leonardo Infante con San Juan de los Morros, agresiones, amenazas y todas las argucias posibles no lograron detener a Maria Corina Machado, para reunirse en la capital guariqueña con un pueblo que despierta del letargo de la apatía política.
Sin embargo, la candidata a las primarias logró sortear las trabas y trasladarse en moto de dos Caminos, a la capital abriéndose paso entre la multitud del pueblo Rosciano quien la recibió con gran fervor.
«Aunque nos tranquen las calles, aunque usen a los violentos, el bien triunfará sobre el odio. ¡Vamos hasta el final! Bravo, Guárico, a ellos solo les queda la violencia», dijo la líder de Vente Venezuela.
Maria Corina Machado, hoy revive la esperanza de muchos guariqueños, con un mensaje de unidad, amor, fraternidad y contundencia para los corruptos .
“¡Quiero que ganes! para que me regresen mi papá y mi mamá… que están en Perú y Chile” están fueron las palabras de un niño de aproximadamente 11 años de edad a quien se le acercó a Maria Corina.
“me devolviste la esperanza y por eso estoy aquí, me había alejado de los actos políticos, pero yo creo que tú puedes salvar a nuestros país” estas fueron palabras de una docente que estaba entre la multitud.
La líder del grupo opositor de Vente Venezuela dijo “Nunca me voy a olvidar de esta visita que hago hoy a San Juan, porque ustedes también perdieron el miedo, y vamos a luchar por nuestro país, para que todos los que se fueron regresen, por todos los presos políticos y luchadores sociales, por la productividad del Guárico y la libertad de Venezuela”.
“Las elecciones que se aproximan no son de pitos y papelillos, son para cambiar el rumbo de nuestra historia, tenemos que cobrar el 22 de octubre”
Llama a los guariqueños a unirse para sacar a Maduro del poder
Posteriormente en su discurso, Machado se dirigió a los venezolanos que alguna vez creyeron en el gobierno de Maduro y hoy se sienten traicionados y engañados por su gestión, a quienes les extendió una invitación a sumarse a la lucha democrática.
«Recibimos con los brazos abiertos a todos los que hoy se dan cuenta de que este régimen no tiene nada que ofrecerles, sino más miseria, violencia y corrupción. Les decimos que a partir del 23 de octubre empieza la cuenta regresiva para Nicolás Maduro, porque vamos a votar masivamente por el cambio que queremos y merecemos», expresó la dirigente.
Asimismo, Machado invitó a todos los guariqueños presentes que se han sentido agredidos y humillados por el oficialismo a reflexionar sobre la importancia de participar en las elecciones regionales y municipales. «Estamos en la etapa final de un proceso que ha sido doloroso, que nos ha quitado mucho, pero hoy estamos aquí resaltando lo mejor que tiene el venezolano y es la fe para seguir luchando por un país libre, próspero y democrático», dijo la opositora.
Machado aseguró que el próximo 21 de noviembre será una fecha histórica para Venezuela, porque se abrirá una nueva etapa de reconstrucción nacional. «No vamos a permitir que nos roben el futuro. Vamos a recuperar nuestros espacios, nuestros derechos y nuestra dignidad. Vamos a demostrarle al mundo que somos una mayoría que quiere vivir en paz y libertad», concluyó.
Parada obligatoria en la población del Sombrero
Cabe destacar que durante su recorrido, ocurrió un hecho imprevisto que no estaba agendado dentro de su gira por el Estado, por ende la líder política tuvo que hacer una parada de 30 min en el municipio Julian Mellado, en el Sombrero, porque centenares de personas salieron a recibirla y saludarla, deteniendo el tránsito por la carretera nacional en el sitio denominado, la entrada de la avenida Andres Eloy Blanco, acto organizado por el Voluntariado con Maria Corina de Mellado.
La otra cara del Guárico
El Guárico nunca había estado peor, con cerca de 13 mil 500 kilómetros de vialidad destruida, las peores políticas productivas, padeciendo un sistema de salud hundido en la carencia, huérfano de apoyo para el deporte, lleno de altos índices de niños con desnutrición, con infraestructuras educativas en ruinas, nefastos servicios públicos y con un gran lastre de corrupción.
Los Sanjuaneros están agotados de tantos discursos vacíos, de tanto templete y propaganda política, la funesta gestión del gobernador José Vásquez y su empeño en normalizar lo que está mal, ha causado el repudio colosal del colectivo.