GUÁRICO / La subdirectora académica, del Colegio San Juan Bautista Carmen Mendoza informó que para este periodo académico 2023- 2024 cerca de 83 estudiantes, divididos en 9 grupos presentaran diversos proyectos de investigación, ejecutables, como última evaluación para optar por el título de Bachiller de la República, los proyectos de investigación están bajo la supervisión y coordinación de la profesora Joly Ochoa.

Estudiantes del Colegio San Juan Bautista entregan defensa de sus proyectos
Carmen Mendoza subdirectora académica, conjuntamente con Víctor Muñoz asistente administrativo informaron para el jueves 22 y viernes 23 de junio, en las instalaciones de la institución educativa, desde las 7:00 am hasta las 2:pm, culminará la jornada.

La subdirectora explicó mediante una entrevista al equipo reporteril del diarioelnacionalista.com, que los estudiantes presentaran proyectos que cuenta con ejecución y otros con análisis, conclusiones y recomendaciones.

También destacó algunos de los ejes temáticos de los trabajos investigativos: Prevención y educación sexual en la adolescencia, el uso inadecuado de los equipos electrónicos, periodo se vacunación del ganado bovino, vocación y orientación vocacional además de la restauración de un área del Geriátrico Francisco Lazo Martí.

Dentro los parámetros de organización y la defensa de los proyectos, está pautada para el jueves 22 y viernes 23 de junio, en las instalaciones de la institución educativa, desde las 7:00 am hasta las 2:pm, culminará la jornada con un ameno compartir.

El comité de jurado estará conformado por 3 miembros, en cada grupo de defensa, por profesores de las instituciones, y entes de organismos del Estado, referidos según el proyecto a defender, cada exposición será presentada por 9 integrantes y el resto del equipo, responderá las preguntas, con un tiempo para explicar de 40 minutos. Comunicó la Subdirectora Académica.Estudiantes del Colegio San Juan Bautista entregan defensa de sus proyectos

Estos proyectos están bajo la supervisión y coordinación de la profesora Joly Ochoa, quien bajo una estructura organizativa y a través de herramientas de difusión digital, informa a todos los representantes de los avances, requisitos, cronogramas e información relevante de los trabajos investigativos.

Está permitida la asistencia de los representantes en cada ponencia, posteriormente se realizará la evaluación.

Señaló que la entrega y defensa de estos proyectos, no corresponde a ningún requisito legal ni es obligatorio, sin embargo esta actividad tendrá ponderación de 20 puntos para la asignatura de biología, asimismo aseguró que estos proyectos representan un cúmulo de herramientas que fortalecen sus conocimientos, para el área académica y profesional específicamente en la universidad, para la realización de tesis, trabajo de grado, ademas fortalecen el desarrollo cognitivo y creativo, concientizándolos sobre su entorno y desarrollar estrategias que puedan mejorar ciertas problemáticas. Estudiantes del Colegio San Juan Bautista entregan defensa de sus proyectos

Finalizó afianzando que el colegio San Juan Bautista, se ha caracterizado por preocuparse por el bienestar y la formación de sus estudiantes, proyectándose a nivel académico en las diferentes universidades, con un gran rango de preparación por encima del cumplimiento de los objetivos programáticos.