GUÁRICO / La crisis del agua se agudiza en San Juan de los Morros capital del estado Guárico, en los últimos meses se han roto diversas tuberías del sistema de agua potable, producto del colapso por la falta de mantenimiento al sistema hídrico, millones de litros de agua se han perdido y los habitantes de más de 25 comunidades pasan hasta 3 meses sin el vital líquido.

En este sentido el gobierno regional ha querido mitigar la crisis, a través de la distribución de agua por cisterna, pero el cronograma de llenado no se cumple muchas veces los pocos cisternas no se dan abasto para surtir la capital, actualmente un camión de 4000 litros de agua oscila entre los 15 y 20 $ monto elevado que la mayoría no puede pagar.

Habitantes de los sectores San José, El Jobo, La Morera, Camoruquito, Vale Verde, Los Laureles, Trina Chacin, 14 de Marzo, Bicentenario, Pariapan, las Palmas, los Laureles, Colinas de Santa Inés, los Aguacates, Santa Izabel, Primero de Mayo, el Jobo, Trina Chacin  entre otras  denuncia que llevan más de 2 meses sin agua y ninguna autoridad de Hidropaez ni el gobierno han dado respuestas.

En San Juan de los Morros se agudiza el problema del sistema de agua potable

También hace algunas semanas se destruyó el tubo matriz en la prolongación de la calle Santa Rosa y la Avenida los Llanos, han pasado más de 8 días sin resolverse la avería, en un intento de reparación una cuadrilla de Hidropaez remendó la situación, sin embargo el tubo volvió a reventar y hasta la fecha no hay respuesta. El agua es una situación que ya desespera a la población.

En más de 5 años del periodo de gobierno del gobernador José Vásquez, no existe una política eficaz para solucionar la crisis de agua en Guárico y cada día empeora un poco más, actualmente el estado es uno de 5 con mayor precariedad en la distribución de agua, siendo un estado agropecuario y productor.

En San Juan de los Morros se agudiza el problema del sistema de agua potable

El agua es una gran necesidad y lo relativo a la salud, actualmente todos los embalses están llenos, sin embargo la mala administración de los acueductos, los daños en las plantas de tratamiento y la inexistencias de estaciones de bombeo, sumado a que no existe limpieza de los pozos, no hay mejoras ni ampliación de las cuadrillas que reparan averías es decir que todo el sistema gerencial es incompetente.

En consecuencia la situación de los centros de salud empeora, creciendo los niveles de contaminación y sin poder atender con las normas básicas de asepsia y antisepsia, igual en las pocas escuelas que están funcionando, comercios además los hogares de los sanjuaneros donde sufren los más vulnerables como niños, personas con discapacidad y de la tercera edad.

Según el gobernador del estado a través de una alocución en su programa en directo, en Guárico el Gobierno Bolivariano trabaja para recuperar el caudal del agua al 100%, indicó que estaban revisando el embalse de Tierra Blanca de San Juan de los Morros, para optimizar el servicio de agua en la ciudad capital, por lo que el presidente de Hidropáez, aseguró que allí efectuaron un importante trabajo para recuperar el caudal a su máxima capacidad. Cabe destacar que esto fue dicho el 28 de diciembre del 2022 y hasta la fecha solo hay desmejoras.

Aunado a esta terrible situación que vive todo la geografía Guariqueña también denuncian, el excesivo cobro por parte de la Hidrológica Hidropáez ya que hay sitios donde llevan años sin pasar una gota de agua por tuberías por lo que existen muchas comunidades de la capital que están cansados de esta situación que no mejora y por supuesto destacan no existe quien de la cara para explicar el porqué del alza del cobro del agua.