GUÁRICO / La profesora visitó la capital guariqueña, San Juan de los Morros, manteniendo su discurso frontal en contra de diversos dirigentes políticos y la esperanza para seguir luchando por un sueldo digno que toque el umbral de 1200 dólares.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

La película Argentina estrenada en el año 2021, titulada “Judas y el mesías negro” que contempla en su esencia conceptual la lucha por los derechos civiles, la convierte en un vehículo muy oportuno para estos tiempos dominados por diálogos, defensa de los derechos civiles, laborales y un tanto de politiqueros de oficio, en este sentido la esperanza se traduce a  un ser humano un tanto ideologizado.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Elsa Castillo, aparece en un revuelo social por parte del sector Educación, una movida que se ha mantenido constante, pacífica, pero con una fuerza laboral hambrienta de justicia, de agotamiento y revolución ante los pírricos salarios envueltos en una crisis económica e inflacionaria a meses de unas elecciones presidenciales.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Elsa es una docente jubilada y dirigente sindical, que se hizo viral desde el 23 de enero, liderando las manifestaciones de maestras, maestros y trabajadores públicos, muchas han sido las reacciones e interrogantes, sobre esta profesora que ha sido viral, por su frontalidad en un discurso sin tapujos, potente, inteligente y vigoroso.

Asimismo, otros han volcado su rechazó, mediante una tendencia para deslegitimar la convocatoria a las protestas de los educadores en el país, generada, según por un grupo de comunicadores digitales oficialistas acusando a Castillo de viajar en un «jet privado».

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

En Guárico, cuenta con gran aceptación y amor. Su visita al estado llanero estuvo llena de euforia, idolatría: la mayoría de los docentes querían acercarse para tomarse fotos con ella, unos por la tendencia y otros con miradas de gran devoción, por alguien, que representa un símbolo de rebelión y transparencia.

La agremiada les dijo a todos los docentes guariqueños “la propuesta básicamente es una sola, que se cumpla el estado de derecho en materia laboral, y eso pasa por el artículo 91 de la constitución, no es posible que aquí está la OIT, que es un mediador para verificar que se estaban incumpliendo los tratados internacionales, entre ellos los salario y la libertad sindical y lo que tenemos es una tomadura de pelo y chantaje, donde alegan un discurso repetido de eliminación de sanciones, pues sencillamente no habrá incremento de salario, seguiremos en la calle Maduro porque nuestro sueldo no está en discusión, está en la constitución y los tienes que cumplir”.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

También contó con detractores, cierta apatía y desconfianza por parte de los dirigentes sindicales y gremiales, que en el Estado han liderado la luchas de las asambleas permanentes, unos alegan que Elsa es una infiltrada del gobierno “el judas” que venderá la lucha por las reivindicaciones laborales, apostando a la división y desuniones internas, se cuestionan su movida sin contratiempos por el país, a pesar de las crisis de combustible, efectivo, transporte y los ingresos casi extintos de un profesional en Venezuela.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Ante esto Elsa respondió “Por allí hay mucha gente que tiene que entregar cuentas, yo les estorbo a los dirigentes sindicales arrastrados, que dicen que yo quiero acabar con el sindicalismo en Venezuela, pero que estoy haciendo yo, lo que hago es sindicalismo del bueno del Lech Walesa

Igualmente aseveró que un docente grado 1 “debe ganar 1200 dólares de salario que es la canasta básica, y no es la alimentaria porque un trabajador no debe ganar solo para comer, sino para vestirse y cubrir otros gastos como. Servicios públicos, recreación, vivienda y educación”.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

La sindicada integrante de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), cuestionó contundentemente el último proceso electoral dentro de la organización sindical alegando “cuando se está en una federación, o un sindicato, se aspira a que por lo mínimo se cumpla la democracia sindical, de hacer un proceso limpio electoral, la Federación Venezolana de Maestros, hizo un procedimiento irrito lo hizo de forma clandestina, cuando me enteré que ellos ya estaba en el proceso electoral, permanecían viajando y cubriéndose con un candidato a la presidencia de la república en una labor política y no sindical”.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

“Ellos alegaron que yo no quise ir al proceso, son una partida de sinvergüenza, y no estoy atacando la institución en esencia, porque no hay nada que atacar, me refiero a un grupúsculo que está enquistado en la dirección nacional hace años”

En contexto con el panorama Informó que “en el año 2009, el contrato lo firmaron la FVM  y Sindicato Nacional Fuerza Unitaria Magisterial (Sinafum) y en ese contrato hay tres clausuras que violentan el reglamento, y en ese mismo año la Asamblea Nacional, lanza una nueva ley Orgánica de Educación y ratifican la vigencia del ejercicio de la profesión docente”.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

“Ah entonces como yo agarre el miedo y me lo lance al hombro y estoy luchado y les digo la verdad, entonces estoy pagada por Maduro, pagados por Maduros ellos que llevan un años manteniendo al magisterio frío, diciéndole te tienes que quedar, no hables de paro, el paro no es un medida legal sino sindical”sentenció

En consecuencia manifestó como ha cambiado su vida actualmente, por unirse a la lucha del sector educación y defender sus derechos con criterios dentro del margen legal “El Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, me persigue pero yo no les tengo miedo, de hecho tengo una patrulla a un lado de la calle en donde vivo, pero ellos tienen que asegurarse que cosas hago, porque yo les estorbo, porque muchos en esta Venezuela, han conseguido su modo vivendis, encontró como agarrar el dinero de las ayudas humanitarias y se los han robado”.

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral

Elsa Castillo: Maduro seguiremos en la calle, cumple con el estado de derecho en materia laboral